Resultados de la búsqueda

Mié 04/12/2019

Acuerdo de Escazú ayudaría al sector productivo y al acceso a la información

(Por Diego Díaz) Para el director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), Ezequiel Santagada, la ratificación del Acuerdo de Escazú ayudaría a que existan datos abiertos que el sector productivo podría aprovechar como sistema de trazabilidad, lo que implicaría evaluar el ingreso a más y mejores mercados.

Autor:
Mié 04/12/2019

Paraguay: ubicado en el puesto 129 en cuanto a velocidad de banda ancha 

De acuerdo a los últimos datos publicados por la plataforma Clable.co.uk, la velocidad global promedio de banda ancha continúa en aumento, demostrando en el periodo 2016/2017 una media de 7,40 Mbps que para la siguiente etapa ascendió a 9,10 Mbps y actualmente llegó a 11,03 Mbps, un incremento adicional del 20,65% respecto al año anterior. Hoy te contamos cuáles son los países con internet más veloz del mundo y cuáles son los números que corresponden a Paraguay, sumando además los últimos registros de banda ancha fija y móvil que presentó la web Speedtest.

Autor:
  • De acuerdo a los últimos datos publicados por la plataforma Clable.co.uk, la velocidad global promedio de banda ancha continúa en aumento, demostrando en el periodo 2016/2017 una media de 7,40 Mbps que para la siguiente etapa ascendió a 9,10 Mbps y actualmente llegó a 11,03 Mbps, un incremento adicional del 20,65% respecto al año anterior. Hoy te contamos cuáles son los países con internet más veloz del mundo y cuáles son los números que corresponden a Paraguay, sumando además los últimos registros de banda ancha fija y móvil que presentó la web Speedtest.

Mié 04/12/2019

Para compensar las dificultades, las navieras aplican una tasa extra a los fletes

“La tarifa acordada para los contenedores por TEU (Twenty-Foot Equivalent Unit) se está cobrando un recargo de entre US$ 100 a 150, tanto para la importación o exportación de productos”, comentó Juan Carlos Muñoz, vicepresidente del Cen­tro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym). Esta tasa se fija para que las navieras continúen asumiendo los sobrecostos del servicio de flete.

Autor:
  • “La tarifa acordada para los contenedores por TEU (Twenty-Foot Equivalent Unit) se está cobrando un recargo de entre US$ 100 a 150, tanto para la importación o exportación de productos”, comentó Juan Carlos Muñoz, vicepresidente del Cen­tro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym). Esta tasa se fija para que las navieras continúen asumiendo los sobrecostos del servicio de flete.

Mié 04/12/2019

Taiwán levanta el pulgar y aprueba envío aéreo de carne vacuna y hamburguesas paraguayas

(Por LF) La República de China-Taiwán dio su “Ok” a Paraguay para la exportación de carne vacuna y hamburguesas vía aérea. El país asiático aceptó la solicitud de su aliado estratégico tras un pedido realizado por representantes de sector cárnico nacional en octubre pasado, durante la visita del canciller Joseph Wu, quien en esa oportunidad anunció la liberación del cupo de importación de carne paraguaya.

Autor:
  • (Por LF) La República de China-Taiwán dio su “Ok” a Paraguay para la exportación de carne vacuna y hamburguesas vía aérea. El país asiático aceptó la solicitud de su aliado estratégico tras un pedido realizado por representantes de sector cárnico nacional en octubre pasado, durante la visita del canciller Joseph Wu, quien en esa oportunidad anunció la liberación del cupo de importación de carne paraguaya.

Mié 04/12/2019

Desarrolladora Habitalis invierte US$ 3.5 millones en su nuevo proyecto: Habitalis Lynch

(Por NV) La empresa Habitalis es desarrolladora y encargada de ventas de este nuevo proyecto denominado Habitalis Lynch, que construye y gerencia la constructora GA&W, de los arquitectos Víctor González Acosta y Randy Wood. La obra iniciará en abril de 2020 y tendrá 24 meses de duración.

Autor:
  • (Por NV) La empresa Habitalis es desarrolladora y encargada de ventas de este nuevo proyecto denominado Habitalis Lynch, que construye y gerencia la constructora GA&W, de los arquitectos Víctor González Acosta y Randy Wood. La obra iniciará en abril de 2020 y tendrá 24 meses de duración.

Mié 04/12/2019

Maru Botana: “Me fascina la cocina paraguaya, es muy gustosa y distinta a todas”

(Por NV) Maru Botana, la cocinera argentina, autora de libros y conductora de Utilísima Satelital, estará cocinando sus famosas recetas navideñas en Casa Rica, el jueves 5 y viernes 6 de diciembre. En esta nota, ella nos habla sobre su percepción acerca del crecimiento del rubro de la gastronomía en Paraguay.

Autor:
  • (Por NV) Maru Botana, la cocinera argentina, autora de libros y conductora de Utilísima Satelital, estará cocinando sus famosas recetas navideñas en Casa Rica, el jueves 5 y viernes 6 de diciembre. En esta nota, ella nos habla sobre su percepción acerca del crecimiento del rubro de la gastronomía en Paraguay.

Lun 30/12/2019

Recibiendo el 2020

¿Qué le pedirías al Gobierno para este año?

Autor:
  • ¿Qué le pedirías al Gobierno para este año?

Mar 03/12/2019

¿Podrá la “magia” de Tío Alberto romper 22 meses de caída en las ventas de la Cámara de Comercio de Córdoba?

Un tobogán largo y hasta ahora interminable. Así se sienten los comercios nucleados en la CCC que ayer informaron que también en noviembre hubo una retracción de ventas del 8,7% interanual y un acumulado en lo que va del año del 12%. Son 22 meses consecutivos… ¿habrá 23 o ya en diciembre la “magia” de la emisión romperá la inercia?

Autor:
  • Un tobogán largo y hasta ahora interminable. Así se sienten los comercios nucleados en la CCC que ayer informaron que también en noviembre hubo una retracción de ventas del 8,7% interanual y un acumulado en lo que va del año del 12%. Son 22 meses consecutivos… ¿habrá 23 o ya en diciembre la “magia” de la emisión romperá la inercia?