Resultados de la búsqueda

Mar 02/07/2019

Lo que dejó el G-20: 4 puntos clave para el comercio global

(Por Diego Díaz) En la última reunión del G-20 realizada en Osaka (Japón), -uno de los epicentros de la economía mundial en la actualidad- los líderes más poderosos del globo discutieron y acordaron algunas de las principales líneas de la política y la economía mundial.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) En la última reunión del G-20 realizada en Osaka (Japón), -uno de los epicentros de la economía mundial en la actualidad- los líderes más poderosos del globo discutieron y acordaron algunas de las principales líneas de la política y la economía mundial.

Mar 02/07/2019

En Córdoba hay 9.000 departamentos en venta (sólo el 8% se ofrece en pesos, 92% en dólares y 0% en UVI)

En Argentina ni el peso, su moneda oficial, ni las UVI (la moneda virtual específica para el sector) son una referencia importante a la hora de vender un inmueble: según un informe de Zonaprop, 92% de los avisos de venta están en dólares.

Autor:
  • En Argentina ni el peso, su moneda oficial, ni las UVI (la moneda virtual específica para el sector) son una referencia importante a la hora de vender un inmueble: según un informe de Zonaprop, 92% de los avisos de venta están en dólares.

Mar 02/07/2019

Primer informe de gestión presidencial: puntos altos y bajos de la rendición 

El presidente de la república, Mario Abdo Benítez, se presentó ayer en el Congreso Nacional, para rendir su primer informe de gestión. En su discurso abordó varios temas, como salud, educación, infraestructura, lucha contra el crimen organizado, desarrollo energético y por supuesto, economía. Sobre esto último, recordó su plan de reactivación económica, mediante la inyección de US$ 1.500 millones –inversiones de alto impacto– y el contexto financiero mundial.

Autor:
  • El presidente de la república, Mario Abdo Benítez, se presentó ayer en el Congreso Nacional, para rendir su primer informe de gestión. En su discurso abordó varios temas, como salud, educación, infraestructura, lucha contra el crimen organizado, desarrollo energético y por supuesto, economía. Sobre esto último, recordó su plan de reactivación económica, mediante la inyección de US$ 1.500 millones –inversiones de alto impacto– y el contexto financiero mundial.

Mar 02/07/2019

Mapa de inversión nacional: apertura de nuevas empresas aumentó 105% este año

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), registró un avance en cuanto a inversiones y mano de obra generada.  Entre agosto de 2018 hasta mayo de 2019, bajo el régimen de la Ley de Inversiones 60/90, se sumaron 95 proyectos aprobados, con US$ 359 millones en inversión y 3.590 empleos generados.

Autor:
  • El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), registró un avance en cuanto a inversiones y mano de obra generada.  Entre agosto de 2018 hasta mayo de 2019, bajo el régimen de la Ley de Inversiones 60/90, se sumaron 95 proyectos aprobados, con US$ 359 millones en inversión y 3.590 empleos generados.

Mar 02/07/2019

Turismo de reuniones: “Debemos reconocer que es un segmento en efectivo crecimiento”

Según Víctor Chamorro, gerente de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), nuestro país cuenta con las cualidades necesarias para ser un referente del turismo de reuniones, sin embargo existe un obstáculo que debe ser resuelto para lograr mejores resultados.

Autor:
  • Según Víctor Chamorro, gerente de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), nuestro país cuenta con las cualidades necesarias para ser un referente del turismo de reuniones, sin embargo existe un obstáculo que debe ser resuelto para lograr mejores resultados.

Mar 02/07/2019

Llegaron a Uruguay dos soluciones en seguridad para las tiendas que cobran en efectivo

Con el fin de ofrecer una solución en seguridad a las tiendas que cobran en efectivo, la firma Digistar introdujo dos propuestas innovadoras que ya están disponibles para el mercado uruguayo.

Autor:
  • Con el fin de ofrecer una solución en seguridad a las tiendas que cobran en efectivo, la firma Digistar introdujo dos propuestas innovadoras que ya están disponibles para el mercado uruguayo.

Mar 02/07/2019

Duplicación de Rutas 2 y 7 permitirá agilizar industria local (y fortalecer nuestro concepto de hub estratégico)

La Sociedad Objeto Específico (SOE) Rutas del Este –integrada por la firma española Sacyr (60%) y la firma paraguaya Ocho A (40%)– consiguió el cierre financiero para la ejecución del proyecto de ampliación de la Ruta 2 y 7. El monto a invertir es de US$ 500 millones en total. 

Autor:
  • La Sociedad Objeto Específico (SOE) Rutas del Este –integrada por la firma española Sacyr (60%) y la firma paraguaya Ocho A (40%)– consiguió el cierre financiero para la ejecución del proyecto de ampliación de la Ruta 2 y 7. El monto a invertir es de US$ 500 millones en total. 

Mar 02/07/2019

Qué tener en cuenta para diseñar un buen packaging

(Por Silvina Delgado de Ojo de Pez) No importa si tu marca es nueva o ya estuvo en el mercado por varios años, siempre es bueno dar una fuerte impresión al consumidor final con el diseño del pack.

Autor:
  • (Por Silvina Delgado de Ojo de Pez) No importa si tu marca es nueva o ya estuvo en el mercado por varios años, siempre es bueno dar una fuerte impresión al consumidor final con el diseño del pack.

Lun 01/07/2019

Isuzu presenta nuevo modelo económico y enfocado al trabajo

Isuzu presentó en Paraguay la nueva versión de su famosa camioneta D-MAX que esta vez llega con un nuevo diseño pero con la potencia, fuerza y durabilidad que la caracteriza. Las principales cualidades de este vehículo se basan en el confort, la economía y la utilidad para el trabajo de campo y ciudad.

Autor:
  • Isuzu presentó en Paraguay la nueva versión de su famosa camioneta D-MAX que esta vez llega con un nuevo diseño pero con la potencia, fuerza y durabilidad que la caracteriza. Las principales cualidades de este vehículo se basan en el confort, la economía y la utilidad para el trabajo de campo y ciudad.