Resultados de la búsqueda

Mar 25/04/2017

El 32% de la publicidad digital será mobile en 2017

(Sebastián Gaviglio)

La pauta digital en Latam asciende a un quinto de la inversión publicitaria total, y aunque el sector avanza detrás de la TV, lo hace a un ritmo más acelerado. En ese panorama el segmento mobile es el principal protagonista.

Autor:
  • (Sebastián Gaviglio)

    La pauta digital en Latam asciende a un quinto de la inversión publicitaria total, y aunque el sector avanza detrás de la TV, lo hace a un ritmo más acelerado. En ese panorama el segmento mobile es el principal protagonista.

Mar 25/04/2017

Paseo Carmelitas presentó la #AppdelPaseo

Con el lanzamiento de su aplicación, Paseo Carmelitas se suma a la era tecnológica y trae beneficios únicos para todos aquellos que la descarguen. Las funcionalidades son muchas pero dentro de los factores principales están las reservas de los locales al instante, el calendario de actividades actualizado, e informaciones sobre las promociones vigentes.

Autor:
  • Con el lanzamiento de su aplicación, Paseo Carmelitas se suma a la era tecnológica y trae beneficios únicos para todos aquellos que la descarguen. Las funcionalidades son muchas pero dentro de los factores principales están las reservas de los locales al instante, el calendario de actividades actualizado, e informaciones sobre las promociones vigentes.

Mar 25/04/2017

Invertir en Estados Unidos, una excelente alternativa

Desde la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, las leyes migratorias para los empresarios que desean invertir, no se han modificado bajo ningún aspecto. Esto significa que existen beneficios especiales para aquellos paraguayos que desean ingresar y permanecer legalmente en dicho país.

Autor:
  • Desde la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, las leyes migratorias para los empresarios que desean invertir, no se han modificado bajo ningún aspecto. Esto significa que existen beneficios especiales para aquellos paraguayos que desean ingresar y permanecer legalmente en dicho país.

Mar 25/04/2017

BID lanza tercera edición internacional de su concurso UrbanLab

La convocatoria busca equipos universitarios multidisciplinarios de toda la región que diseñen una propuesta urbana integral, multisectorial y sostenible en el Departamento de Guaymallén de la Provincia de Mendoza, Argentina.

Autor:
  • La convocatoria busca equipos universitarios multidisciplinarios de toda la región que diseñen una propuesta urbana integral, multisectorial y sostenible en el Departamento de Guaymallén de la Provincia de Mendoza, Argentina.

Lun 24/04/2017

¿Te dan bolsas descartables en las compras en otros países? Hablan los corresponsales

Carolina Randado, desde Groningen, Holanda: “En los Países Bajos si queres una bolsa después de hacer tus compras la tenés que comprar. El precio varia según tamaño y calidad: puede costar entre 5 y 50 centavos de euro. En mi casa siempre tenemos bolsas grandes y resistentes en el auto o la bicicleta, y yo tengo una de tela en mi cartera todo el tiempo, por si se me ocurre hacer compras inesperadas. Si uno compra en el super casi todo viene envuelto en plástico o las malas de tela. Aún lo orgánico. Una pena a gusto personal porque así también se contamina. Si comprás en el mercado al aire libre todo está suelto. En el caso de la ropa tampoco se dan bolsas gratis. Si compras ropa y no llevaste tu bolsa te la cobran (como en H&M o VeroModa), y en el caso de otras marcas como Zara, Bershka o Pull&Bear te preguntan si las vas a querer o si tienes lugar en tu cartera. Primark es la única marca "popular" que da bolsas de papel. ¡Ah! Y en algunos super para las verduras también te dan bolsas de papel…”.    

¿Y en otros países, cómo será? Leé más aquí.

Autor:
  • Carolina Randado, desde Groningen, Holanda: “En los Países Bajos si queres una bolsa después de hacer tus compras la tenés que comprar. El precio varia según tamaño y calidad: puede costar entre 5 y 50 centavos de euro. En mi casa siempre tenemos bolsas grandes y resistentes en el auto o la bicicleta, y yo tengo una de tela en mi cartera todo el tiempo, por si se me ocurre hacer compras inesperadas. Si uno compra en el super casi todo viene envuelto en plástico o las malas de tela. Aún lo orgánico. Una pena a gusto personal porque así también se contamina. Si comprás en el mercado al aire libre todo está suelto. En el caso de la ropa tampoco se dan bolsas gratis. Si compras ropa y no llevaste tu bolsa te la cobran (como en H&M o VeroModa), y en el caso de otras marcas como Zara, Bershka o Pull&Bear te preguntan si las vas a querer o si tienes lugar en tu cartera. Primark es la única marca "popular" que da bolsas de papel. ¡Ah! Y en algunos super para las verduras también te dan bolsas de papel…”.    

    ¿Y en otros países, cómo será? Leé más aquí.

Lun 24/04/2017

Sushiclub, la cadena de sushi más prestigiosa de Argentina llega a Estados Unidos

Es una red de 35 sucursales de locales que hacen -desde el nombre mismo- incapié en el sushi. De la mano de Matías Pagano, inician operaciones en Estados Unidos, empezando por Florida y Coral Gables.

Autor:
  • Es una red de 35 sucursales de locales que hacen -desde el nombre mismo- incapié en el sushi. De la mano de Matías Pagano, inician operaciones en Estados Unidos, empezando por Florida y Coral Gables.

Lun 24/04/2017

Resultados de Encuesta Anterior

¿Qué opinás sobre InfoNegocios?


¿Con qué frecuencia lees nuestras notas?


- A diario 57.9%
 -Frecuentemente 31.6%
- Ocasionalmente 10.5%


Ver más resultados a continuación.

Autor:
  • ¿Qué opinás sobre InfoNegocios?


    ¿Con qué frecuencia lees nuestras notas?


    - A diario 57.9%
     -Frecuentemente 31.6%
    - Ocasionalmente 10.5%


    Ver más resultados a continuación.