FIFA lucha por encontrar patrocinadores para la Copa Mundial en Rusia
Compañías locales e internacionales se resisten ante los costos y el riesgo a su reputación.
Compañías locales e internacionales se resisten ante los costos y el riesgo a su reputación.
InfoNegocios crea una alianza con eClass, expertos en educación flexible en Latinoamérica, para ofrecer a sus suscriptores la posibilidad de estudiar a través de la plataforma internacional.
InfoNegocios crea una alianza con eClass, expertos en educación flexible en Latinoamérica, para ofrecer a sus suscriptores la posibilidad de estudiar a través de la plataforma internacional.
(Sebastian Gaviglio) Facebook anunció el lanzamiento de su primer asistente virtual basado en inteligencia artificial que acompañará a los usuarios de la red social durante sus conversaciones en Messenger.
(Sebastian Gaviglio) Facebook anunció el lanzamiento de su primer asistente virtual basado en inteligencia artificial que acompañará a los usuarios de la red social durante sus conversaciones en Messenger.
Hay casas sin ventanas y otras que son transparentes, pero estas creaciones imaginativas rara vez se construyen para perdurar.
Hay casas sin ventanas y otras que son transparentes, pero estas creaciones imaginativas rara vez se construyen para perdurar.
Ejecutivos de la cadena hotelera Oasis Hotels & Resorts visitaron nuestro país, para celebrar la excelente relación con los socios comerciales en Paraguay, la creciente aceptación local de los productos de la firma y el fuerte interés de Oasis en el mercado Paraguayo.
Ejecutivos de la cadena hotelera Oasis Hotels & Resorts visitaron nuestro país, para celebrar la excelente relación con los socios comerciales en Paraguay, la creciente aceptación local de los productos de la firma y el fuerte interés de Oasis en el mercado Paraguayo.
Club Turismo, uno de los operadores de turismo más importantes de Japón, incluyó a Colonia Yguazú (Alto Paraná) en su catálogo de destinos a visitar en Sudamérica. La ciudad se promociona junto a otros grandes atractivos de Argentina, Brasil y Perú.
Club Turismo, uno de los operadores de turismo más importantes de Japón, incluyó a Colonia Yguazú (Alto Paraná) en su catálogo de destinos a visitar en Sudamérica. La ciudad se promociona junto a otros grandes atractivos de Argentina, Brasil y Perú.
El 29 y 30 de mayo, la Cámara de Comercio Paraguayo – Chilena (CAPACHI), realizará el primer foro sobre Fondos de Inversión y Family Office, en el World Trade Center Asunción. El evento tiene como objetivo explicar y posicionar estos dos modelos económicos en auge a nivel regional.
El 29 y 30 de mayo, la Cámara de Comercio Paraguayo – Chilena (CAPACHI), realizará el primer foro sobre Fondos de Inversión y Family Office, en el World Trade Center Asunción. El evento tiene como objetivo explicar y posicionar estos dos modelos económicos en auge a nivel regional.
Ayer a las 19:00, en el Hotel La Misión, se reunieron los miembros de la Cámara de Comercio e Industria de Dubai, con autoridades gubernamentales y empresarios destacados del rubro de la producción.
Ayer a las 19:00, en el Hotel La Misión, se reunieron los miembros de la Cámara de Comercio e Industria de Dubai, con autoridades gubernamentales y empresarios destacados del rubro de la producción.
Según datos proveídos por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, durante el primer trimestre del año, el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi registró un incremento superior al 10% en cuanto a la cantidad de pasajeros y recaudación de cargas aéreas, en comparación al mismo período de 2016.
Según datos proveídos por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, durante el primer trimestre del año, el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi registró un incremento superior al 10% en cuanto a la cantidad de pasajeros y recaudación de cargas aéreas, en comparación al mismo período de 2016.
Para agosto-setiembre, Uruguay tendrá su propio “Mercado Libre” de tecnología. Se tratará del market place de Ingram Micro, empresa que factura US$ 2.700 M en Latinoamérica y hace un año adquirió Aktio, a la cual le ingresaban unos US$ 50 M al año solo en UY.
Para agosto-setiembre, Uruguay tendrá su propio “Mercado Libre” de tecnología. Se tratará del market place de Ingram Micro, empresa que factura US$ 2.700 M en Latinoamérica y hace un año adquirió Aktio, a la cual le ingresaban unos US$ 50 M al año solo en UY.
Compañías locales e internacionales se resisten ante los costos y el riesgo a su reputación.