Logicalis logró ingresos netos de US$ 640 millones en Latinoamérica
La región se convirtió en la más importante para la compañía, con el 37% de los ingresos totales y un staff de 2.865 empleados.
La región se convirtió en la más importante para la compañía, con el 37% de los ingresos totales y un staff de 2.865 empleados.
Desde la Unidad de Proyectos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), confirmaron que todos los procedimientos con relación al programa Fortalecimiento y Desarrollo de Microemprendedores (FDM), se encuentran auditados, y son completamente transparentes.
Desde la Unidad de Proyectos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), confirmaron que todos los procedimientos con relación al programa Fortalecimiento y Desarrollo de Microemprendedores (FDM), se encuentran auditados, y son completamente transparentes.
Frente al debate que se desarrolla sobre el acuerdo de Itaipú, Cecilia Llamosas, quien es coordinadora de Política Energética en el Grupo de Investigación de Sistemas Energéticos de la UNA, propone replantear preguntas como ¿cuánto vamos a pagar a fin de mes?, ¿cuánto nos van a dar por nuestra energía? por otras como ¿qué queremos hacer con nuestra energía y qué camino tomar para ser la próxima Islandia? Te contamos por qué.
Frente al debate que se desarrolla sobre el acuerdo de Itaipú, Cecilia Llamosas, quien es coordinadora de Política Energética en el Grupo de Investigación de Sistemas Energéticos de la UNA, propone replantear preguntas como ¿cuánto vamos a pagar a fin de mes?, ¿cuánto nos van a dar por nuestra energía? por otras como ¿qué queremos hacer con nuestra energía y qué camino tomar para ser la próxima Islandia? Te contamos por qué.
(Por VA) La semana pasada se dio a conocer la llegada al país de la Cooperativa Multiactiva Coboce, empresa dedicada al rubro de la construcción que según Iván Villca, gerente general de la firma, se trata de una de las más grandes del rubro industrial en Bolivia, y hoy inician sus primeras exportaciones al territorio nacional.
(Por VA) La semana pasada se dio a conocer la llegada al país de la Cooperativa Multiactiva Coboce, empresa dedicada al rubro de la construcción que según Iván Villca, gerente general de la firma, se trata de una de las más grandes del rubro industrial en Bolivia, y hoy inician sus primeras exportaciones al territorio nacional.
Hoy y mañana arrancan dos talleres pensados para optimizar la organización empresarial. El primero se llama Gestión Estratégica de Compras e Inventarios, y el segundo se denomina Gestión Efectiva de Depósitos y control de Inventarios.
Hoy y mañana arrancan dos talleres pensados para optimizar la organización empresarial. El primero se llama Gestión Estratégica de Compras e Inventarios, y el segundo se denomina Gestión Efectiva de Depósitos y control de Inventarios.
(Por VA) Llegó a Paraguay un nuevo formato de entretenimiento que ya es tendencia en países como Estados Unidos, España y México, se denomina Genio Millonario y consiste en ganar dinero jugando desde una aplicación móvil. Hasta la fecha ya desembolsó más de G. 100 millones.
(Por VA) Llegó a Paraguay un nuevo formato de entretenimiento que ya es tendencia en países como Estados Unidos, España y México, se denomina Genio Millonario y consiste en ganar dinero jugando desde una aplicación móvil. Hasta la fecha ya desembolsó más de G. 100 millones.
La superficie de siembra mecanizada de sésamo para industria fue de 20.000 ha, con un rendimiento promedio de 600 kg/ha, se cosecharon 12.000 toneladas, con un promedio de precio de G. 7.000/Kg esto generó US$ 14 millones para los productores. En total, la campaña dejó un ingreso directo de US$ 33,5 millones para los productores.
La superficie de siembra mecanizada de sésamo para industria fue de 20.000 ha, con un rendimiento promedio de 600 kg/ha, se cosecharon 12.000 toneladas, con un promedio de precio de G. 7.000/Kg esto generó US$ 14 millones para los productores. En total, la campaña dejó un ingreso directo de US$ 33,5 millones para los productores.
Dentro de poco las salas de cine del país estarán visualizando nuevamente un largometraje nacional de coproducción entre Paraguay, México y Argentina, se trata de El Supremo Manuscrito, que cuenta con un elenco de talentosos actores paraguayos y la participación de conocidos intérpretes de origen chileno y mexicano. Nicolás Merens, el productor ejecutivo de la película nos dio algunos detalles.
Dentro de poco las salas de cine del país estarán visualizando nuevamente un largometraje nacional de coproducción entre Paraguay, México y Argentina, se trata de El Supremo Manuscrito, que cuenta con un elenco de talentosos actores paraguayos y la participación de conocidos intérpretes de origen chileno y mexicano. Nicolás Merens, el productor ejecutivo de la película nos dio algunos detalles.
La empresa ALVOG SA (por las siglas de Arnaldo Luis Vicente Olitte Giangreco), que cumple 40 años en el mercado, fue la primera en traer al país una balanza digital en el año 1979, cuando esa tecnología era sumamente innovadora. Desde entonces fue ampliando su catálogo de servicios y productos, abasteciendo con maquinarias o atención técnica a la industria de alimentos, farmacéutica, agrícola, retail, entre otros.
La empresa ALVOG SA (por las siglas de Arnaldo Luis Vicente Olitte Giangreco), que cumple 40 años en el mercado, fue la primera en traer al país una balanza digital en el año 1979, cuando esa tecnología era sumamente innovadora. Desde entonces fue ampliando su catálogo de servicios y productos, abasteciendo con maquinarias o atención técnica a la industria de alimentos, farmacéutica, agrícola, retail, entre otros.
Ayer se realizó la presentación del Shopping Day, un evento impulsado por la Cámara de Centros Comerciales de Paraguay, y aprovechamos para hablar con el presidente del gremio Jorge Mendelzon, quien nos comentó sobre el estado del sector y en qué consistirá la actividad programada para el viernes 23 de agosto.
Ayer se realizó la presentación del Shopping Day, un evento impulsado por la Cámara de Centros Comerciales de Paraguay, y aprovechamos para hablar con el presidente del gremio Jorge Mendelzon, quien nos comentó sobre el estado del sector y en qué consistirá la actividad programada para el viernes 23 de agosto.
Empresas, organizaciones e instituciones de Alto Paraná e Itapúa participarán de una premiación impulsada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por la destacada calidad que poseen en la realización de sus procesos, producción de bienes y desarrollo de servicios.
Empresas, organizaciones e instituciones de Alto Paraná e Itapúa participarán de una premiación impulsada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por la destacada calidad que poseen en la realización de sus procesos, producción de bienes y desarrollo de servicios.
Según el reporte emitido por el departamento de Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social (IPS), desde la promulgación de la ley de empleo doméstico -julio de este año- hasta la fecha, se han rescindido 1.000 contratos de trabajadoras domésticas en la institución, comentó Pedro Halley.
Según el reporte emitido por el departamento de Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social (IPS), desde la promulgación de la ley de empleo doméstico -julio de este año- hasta la fecha, se han rescindido 1.000 contratos de trabajadoras domésticas en la institución, comentó Pedro Halley.
Hace días estábamos hablando de cómo podría afectar la reducción arancelaria de 261 bienes de capital (BK) y 20 bienes de informática & telecomunicaciones (BIT), que decretó el gobierno de Jair Bolsonaro. Pero en una respuesta inmediata ante la solicitud de importadores, el Gobierno paraguayo decretó la cancelación temporal de aranceles para la importación de 222 productos.
Hace días estábamos hablando de cómo podría afectar la reducción arancelaria de 261 bienes de capital (BK) y 20 bienes de informática & telecomunicaciones (BIT), que decretó el gobierno de Jair Bolsonaro. Pero en una respuesta inmediata ante la solicitud de importadores, el Gobierno paraguayo decretó la cancelación temporal de aranceles para la importación de 222 productos.
La región se convirtió en la más importante para la compañía, con el 37% de los ingresos totales y un staff de 2.865 empleados.