Mar 31/12/2019
El 2019 fue un año que presentó ciertas anomalías en los indicadores macroeconómicos, ya que a diferencia de un crecimiento estable de 4% –en los últimos tiempos– terminó con un 0,2%, y diferentes dificultades en el sector exportador, especialmente en el agrícola. Pero, sin temor al panorama recesivo, el 2019 también se caracterizó por la cantidad de empresas que anunciaron millonarias inversiones y las que habilitaron sus modernas instalaciones, apuntando al desarrollo económico y a la generación de mano de obra en Paraguay.
“La mayor parte de los pronósticos, incluidos los del BCP, visualizan un crecimiento de alrededor del 4% e incluso algunas predicciones llegan a 4,7%”, expresó el economista jefe del BCP, Miguel Mora.