Resultados de la búsqueda

Jue 15/07/2021

Tres empresas paraguayas reciben el reconocimiento Best for the World de la organización B Lab Global

(Por Carlos Darío Torres) BDA Boutique Denim Factory, Copipunto y Soluciones Ecológicas, fueron reconocidas como Best of the World entre las empresas B del mundo, por haber alcanzado puntajes excepcionales en las áreas de evaluación para acceder a la certificación B.

Autor:
Jue 15/07/2021

Recuperación en el uso de tarjetas de crédito no se encuadra en los niveles pre pandemia (Ley de tarjetas limitaría crecimiento, según economista)

El Banco Central del Paraguay (BCP) reportó que los saldos y la cantidad de tarjetas de crédito llegaron a sus niveles más altos en lo que va del año. El saldo contable alcanzó G. 2.59 billones y la cantidad de plásticos activos sumaron 807.381, siendo ambas cifras superiores a los registros de meses anteriores. 

Autor:
  • El Banco Central del Paraguay (BCP) reportó que los saldos y la cantidad de tarjetas de crédito llegaron a sus niveles más altos en lo que va del año. El saldo contable alcanzó G. 2.59 billones y la cantidad de plásticos activos sumaron 807.381, siendo ambas cifras superiores a los registros de meses anteriores. 

Jue 15/07/2021

Los efectos secundarios más comunes después de vacunarse contra el COVID-19

Las vacunas son refuerzos inmunológicos desarrollados gracias a la ciencia para combatir epidemias y pandemias salvando cada año millones de vidas. Como todo aquello que incide en el organismo, ellas pueden presentar efectos secundarios, sobre todo en personas menores a 55 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ante esto, cabe distinguir los datos precisos sobre lo que puede o no ser peligroso para actuar de manera correcta.


 

Autor:
  • Las vacunas son refuerzos inmunológicos desarrollados gracias a la ciencia para combatir epidemias y pandemias salvando cada año millones de vidas. Como todo aquello que incide en el organismo, ellas pueden presentar efectos secundarios, sobre todo en personas menores a 55 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ante esto, cabe distinguir los datos precisos sobre lo que puede o no ser peligroso para actuar de manera correcta.


     

Jue 15/07/2021

Marmopar: importadores y distribuidores de mármoles, granitos, cuarzos y otros minerales para la industria de la construcción

(Por NV) Marmopar inició como carpintería especializada en muebles de cocina en diciembre del 2007. Los fundadores vienen de una larga tradición familiar de carpinteros y ebanistas, en total cuatro generaciones. La fábrica se encuentra en San Lorenzo y la empresa cuenta con oficinas de ventas en Pedro Juan Caballero y en Salto del Guairá. Actualmente proyectan la apertura de una nueva unidad en el área de pisos, azulejos, artefactos para baño.

Autor:
  • (Por NV) Marmopar inició como carpintería especializada en muebles de cocina en diciembre del 2007. Los fundadores vienen de una larga tradición familiar de carpinteros y ebanistas, en total cuatro generaciones. La fábrica se encuentra en San Lorenzo y la empresa cuenta con oficinas de ventas en Pedro Juan Caballero y en Salto del Guairá. Actualmente proyectan la apertura de una nueva unidad en el área de pisos, azulejos, artefactos para baño.

Jue 15/07/2021

¿Por qué es necesario hablar del cambio climático en el desarrollo urbano? Esta charla lo explica

Hábitat para la Humanidad Paraguay invita a referentes del sector público y privado, y aliados para la vivienda adecuada y ciudades sostenibles a un encuentro de diálogo para analizar avances y desafíos en la implementación de los planes de gestión territorial y, en la inclusión del enfoque del cambio climático en los procesos de gestión urbana.

Autor:
  • Hábitat para la Humanidad Paraguay invita a referentes del sector público y privado, y aliados para la vivienda adecuada y ciudades sostenibles a un encuentro de diálogo para analizar avances y desafíos en la implementación de los planes de gestión territorial y, en la inclusión del enfoque del cambio climático en los procesos de gestión urbana.

Mié 14/07/2021

No es coworking, es Benomad: el modelo que propone trabajar desde distintos puntos de la ciudad llega a Córdoba

(Por Julieta Romanazzi) La startup que lleva el nombre de Benomad (ser nómade) sigue haciendo crecer su red de espacios de trabajo en todo el país, expandiéndose por Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Neuquén. Hoteles, restaurantes, cervecerías y hasta librerías ya se aliaron con Benomad (y lo hicieron de forma gratuita). Te contamos más de este modelo de trabajo, y cómo sumarse al mismo.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) La startup que lleva el nombre de Benomad (ser nómade) sigue haciendo crecer su red de espacios de trabajo en todo el país, expandiéndose por Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Neuquén. Hoteles, restaurantes, cervecerías y hasta librerías ya se aliaron con Benomad (y lo hicieron de forma gratuita). Te contamos más de este modelo de trabajo, y cómo sumarse al mismo.

Mié 14/07/2021

La franquicia española durante la pandemia: qué sector se vio favorecido y cuál no

(Por Veda Everduim) Trasteros, gestión de redes sociales, cocinas fantasmas y lavanderías: estas son las franquicias que “tiran” del mercado tras la pandemia. Una crisis que representó el apaciguamiento de algunos sectores y el resurgimiento de otros, que optaron por la innovación y la adaptabilidad.


 

Autor:
  • (Por Veda Everduim) Trasteros, gestión de redes sociales, cocinas fantasmas y lavanderías: estas son las franquicias que “tiran” del mercado tras la pandemia. Una crisis que representó el apaciguamiento de algunos sectores y el resurgimiento de otros, que optaron por la innovación y la adaptabilidad.


     

Mié 14/07/2021

El mejor match point se jugará cerca de La Tahona (nace Racket Club)

El proyecto Racket Club, una iniciativa inspirada en los clubes europeos de tenis, comenzará a tomar forma hacia inicios de 2022 de la mano de Oliva Studio, cuyos socios y directores, Marcelo Sivori y Leonardo Di Russo, dialogaron con InfoNegocios para adelantar este desarrollo.

Autor:
  • El proyecto Racket Club, una iniciativa inspirada en los clubes europeos de tenis, comenzará a tomar forma hacia inicios de 2022 de la mano de Oliva Studio, cuyos socios y directores, Marcelo Sivori y Leonardo Di Russo, dialogaron con InfoNegocios para adelantar este desarrollo.

Mié 14/07/2021

Referentes del sector cultural celebran tope de 200 personas para la realización de eventos, pero reclaman políticas públicas para la recuperación

Frente al incremento del proceso de vacunación se abre la posibilidad de la vuelta de eventos masivos, al menos analizar cómo sería la vuelta según autoridades de la cartera de Salud. El último decreto, sobre las medidas de restricciones sanitarias, habilitó al sector cultural para realizar eventos con 150 personas como máximo en espacios cerrados y 200 en lugares abiertos. Tanto actores como músicos consideran que la decisión fue acertada y que podría ayudar a mejorar los ingresos del sector, pero aclararon que solo dicha medida es insuficiente para una eventual recuperación económica.

Autor:
  • Frente al incremento del proceso de vacunación se abre la posibilidad de la vuelta de eventos masivos, al menos analizar cómo sería la vuelta según autoridades de la cartera de Salud. El último decreto, sobre las medidas de restricciones sanitarias, habilitó al sector cultural para realizar eventos con 150 personas como máximo en espacios cerrados y 200 en lugares abiertos. Tanto actores como músicos consideran que la decisión fue acertada y que podría ayudar a mejorar los ingresos del sector, pero aclararon que solo dicha medida es insuficiente para una eventual recuperación económica.