Resultados de la búsqueda

Mar 23/04/2024

Del papel a la pantalla: ¿es el mundo digital la nueva frontera para autores y editoriales?

Hojear las páginas de un libro físico o hacer scroll sobre uno digital forman parte en la actualidad de las opciones que cualquier lector moderno tiene a mano. La conclusión lógica parece ser que así también se abren nuevas oportunidades para autores y editoriales, pero una inadecuada legislación, o la inexistencia de alguna, podrían conspirar contra una legítima posibilidad de negocio.

Autor:
  • Hojear las páginas de un libro físico o hacer scroll sobre uno digital forman parte en la actualidad de las opciones que cualquier lector moderno tiene a mano. La conclusión lógica parece ser que así también se abren nuevas oportunidades para autores y editoriales, pero una inadecuada legislación, o la inexistencia de alguna, podrían conspirar contra una legítima posibilidad de negocio.

Mar 23/04/2024

Diego Manera del Grupo Editorial Atlas: “La industria editorial puede empezar a poner un pie en otros mercados”

Según el director comercial del Grupo Editorial Atlas, Diego Manera, distribuyen cerca de 750.000 ejemplares al año y esperan que los libros nacionales traspasen fronteras en grandes cantidades.

Autor:
  • Según el director comercial del Grupo Editorial Atlas, Diego Manera, distribuyen cerca de 750.000 ejemplares al año y esperan que los libros nacionales traspasen fronteras en grandes cantidades.

Mar 23/04/2024

Silvia Gil: “La Escuela de Inteligencia Emocional Virtual aporta recursos aprendidos desde la neurociencia”

(Por BR) La Escuela de Inteligencia Emocional Virtual de Potencial Humano es una iniciativa que busca brindar herramientas y recursos emocionales a toda persona que desee transformar su vida y contribuir positivamente a su comunidad. En entrevista con Silvia Gil, directora general de Potencial Humano, nos comentó que la escuela tiene como objetivo despertar la conciencia y el deseo de cambio, entendiendo que el conocimiento es luz y poder.

Autor:
  • (Por BR) La Escuela de Inteligencia Emocional Virtual de Potencial Humano es una iniciativa que busca brindar herramientas y recursos emocionales a toda persona que desee transformar su vida y contribuir positivamente a su comunidad. En entrevista con Silvia Gil, directora general de Potencial Humano, nos comentó que la escuela tiene como objetivo despertar la conciencia y el deseo de cambio, entendiendo que el conocimiento es luz y poder.

Mar 23/04/2024

Federico Esmite: “Certificaciones permiten a empresas demostrar compromiso con la calidad y la seguridad”

(Por BR) La implementación de normas internacionales, como las ISO de gestión de calidad y seguridad, impulsa la competitividad de las empresas paraguayas al mejorar su desempeño y productividad. Federico Esmite, brand manager de FCR Certifica Paraguay destacó la adopción de estas normas, y mencionó los desafíos que enfrentan las empresas durante el proceso de certificación.

Autor:
  • (Por BR) La implementación de normas internacionales, como las ISO de gestión de calidad y seguridad, impulsa la competitividad de las empresas paraguayas al mejorar su desempeño y productividad. Federico Esmite, brand manager de FCR Certifica Paraguay destacó la adopción de estas normas, y mencionó los desafíos que enfrentan las empresas durante el proceso de certificación.

Mar 23/04/2024

En Paraguarí Atardeceres del Cerro convoca con su cabaña rústica con toque industrial (y vista a las serranías)

A pasos de los cerros Hũ y Santo Tomás, en el departamento de Paraguarí, Atardeceres del Cerro pone a disposición de los visitantes 520 m2 con vista a las serranías y con todas las comodidades. 

Autor:
  • A pasos de los cerros Hũ y Santo Tomás, en el departamento de Paraguarí, Atardeceres del Cerro pone a disposición de los visitantes 520 m2 con vista a las serranías y con todas las comodidades. 

Mar 23/04/2024

Villa del Bosque, barrio cerrado: una inversión de US$ 2 millones rodeada de verde en Luque

Unotres SA está a cargo de la creación de Villa del Bosque, un barrio cerrado ubicado en Luque. La inversión es de aproximadamente de US$ 2 millones. Cuenta con 15 unidades de viviendas, diseñadas pensando en la seguridad y necesidades de las familias.

Autor:
  • Unotres SA está a cargo de la creación de Villa del Bosque, un barrio cerrado ubicado en Luque. La inversión es de aproximadamente de US$ 2 millones. Cuenta con 15 unidades de viviendas, diseñadas pensando en la seguridad y necesidades de las familias.

Mar 23/04/2024

¿La moto más cara? Liberty Media compra MotoGP por € 4.200 millones a Dorna Sports

La empresa estadounidense de entretenimiento Liberty Media, responsable de gestionar y operar el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA, agregó recientemente a su cartera MotoGP, la máxima competencia a nivel mundial de motociclismo.

Autor:
  • La empresa estadounidense de entretenimiento Liberty Media, responsable de gestionar y operar el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA, agregó recientemente a su cartera MotoGP, la máxima competencia a nivel mundial de motociclismo.

Mar 23/04/2024

Iniciativas en contexto de encierro: tres personas emprenden desde la Penitenciaría Regional de Emboscada

Se trata de un proyecto encabezado por el Departamento de Reinserción Social de la Penitenciaría Regional de Emboscada Antigua, que actualmente involucra a 20 personas privadas de libertad, con trabajos de alta proyección social, y a la cabeza de cada emprendimiento se encuentran tres personas.

Autor:
  • Se trata de un proyecto encabezado por el Departamento de Reinserción Social de la Penitenciaría Regional de Emboscada Antigua, que actualmente involucra a 20 personas privadas de libertad, con trabajos de alta proyección social, y a la cabeza de cada emprendimiento se encuentran tres personas.

Mar 23/04/2024

Mochilas, carteras, ropa y billeteras: estos son los objetos que más pierde la gente cuando viaja en Uber (¿Lo más curioso? Dientes postizos)

Si, tal cual como leés, estos artículos son los mayormente olvidados por los usuarios de Uber durante un viaje. Otro dato de color, y capaz que coincide con las pérdidas, es que los viernes y los sábados son los días en que los usuarios más suelen olvidar sus pertenencias. ¿Será por el cansancio del fin de semana?

Autor:
  • Si, tal cual como leés, estos artículos son los mayormente olvidados por los usuarios de Uber durante un viaje. Otro dato de color, y capaz que coincide con las pérdidas, es que los viernes y los sábados son los días en que los usuarios más suelen olvidar sus pertenencias. ¿Será por el cansancio del fin de semana?