Resultados de la búsqueda

Lun 02/06/2025

Paraiso Miami Swim Week 2025: las latinas reinan en la pasarela, en las playas, en las redes y en cada swimming pool de Miami

(Por Vera, Maurizio & Rotmistrovsky) Las latinas han sido siempre una fuerza en la moda y la belleza, y en Miami, no es diferente. En la pasarela de PARAISO Miami Swim Week, las latinas han reinado durante años, pero este año su liderazgo ha sido apabullante, y no es de extrañar. Su belleza, energía y vibra son irresistibles. Un evento que atrae a marcas, diseñadores y visionarios de todo el mundo y ofrece una plataforma para la innovación, la creatividad y el lujo con propósito. 

(Lectura ágil, contenidos de valor, 3 minutos de lectura) 

Autor:
  • (Por Vera, Maurizio & Rotmistrovsky) Las latinas han sido siempre una fuerza en la moda y la belleza, y en Miami, no es diferente. En la pasarela de PARAISO Miami Swim Week, las latinas han reinado durante años, pero este año su liderazgo ha sido apabullante, y no es de extrañar. Su belleza, energía y vibra son irresistibles. Un evento que atrae a marcas, diseñadores y visionarios de todo el mundo y ofrece una plataforma para la innovación, la creatividad y el lujo con propósito. 

    (Lectura ágil, contenidos de valor, 3 minutos de lectura) 

Vie 30/05/2025

InfoBiz Podcast: Paraguay como vidriera para los negocios en la región

En conversación con  el viceministro de Rediex, Javier Viveros, explicó la relevancia del Paraguay Business Week, evento que albergará a empresarios, inversionistas y representantes de diversos sectores buscando fomentar la inversión, el comercio y la innovación en Paraguay, posicionando al país como vidriera de negocios en la región.

 

Enterate de esto y mucho más escuchando el episodio de hoy

Autor:
  • En conversación con  el viceministro de Rediex, Javier Viveros, explicó la relevancia del Paraguay Business Week, evento que albergará a empresarios, inversionistas y representantes de diversos sectores buscando fomentar la inversión, el comercio y la innovación en Paraguay, posicionando al país como vidriera de negocios en la región.

     

    Enterate de esto y mucho más escuchando el episodio de hoy

Vie 30/05/2025

Agrotec lanza la primera app de e-commerce agro en Paraguay

Con 35 años de trayectoria, Agrotec marca un nuevo hito en la digitalización del agro paraguayo con el lanzamiento de la primera app de e-commerce agro del país. La innovación tecnológica, sumada al desarrollo de herramientas de inteligencia artificial y soluciones sustentables, posiciona a Paraguay como un referente emergente en el escenario agropecuario del Mercosur.

Autor:
  • Con 35 años de trayectoria, Agrotec marca un nuevo hito en la digitalización del agro paraguayo con el lanzamiento de la primera app de e-commerce agro del país. La innovación tecnológica, sumada al desarrollo de herramientas de inteligencia artificial y soluciones sustentables, posiciona a Paraguay como un referente emergente en el escenario agropecuario del Mercosur.

Vie 30/05/2025

Descubrí el aeroyoga, la práctica que conecta cuerpo y respiración desde lo alto

(Por LA) El aeroyoga es una de las prácticas más buscadas por quienes buscan aliviar el estrés, mejorar la postura y reconectar con su cuerpo desde un lugar lúdico, terapéutico y profundamente transformador.

Autor:
  • (Por LA) El aeroyoga es una de las prácticas más buscadas por quienes buscan aliviar el estrés, mejorar la postura y reconectar con su cuerpo desde un lugar lúdico, terapéutico y profundamente transformador.

Vie 30/05/2025

Tecnología que impulsa al Chaco: Record Electric presenta soluciones inteligentes en Expo Pioneros

(Por SR) En el marco de la Expo Pioneros 2025, Record Electric se presenta como un actor clave en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector productivo chaqueño, que apuestan por la automatización, la conectividad remota y la innovación en procesos de manufactura y energía. En diálogo con InfoNegocios, Bastian Regier, gerente de marketing y gestión comercial de la firma, y Diego Marecos, especialista en Computer Numerical Control (CNC) de la compañía, detallaron los productos estrella que captan la atención en esta edición de la feria.

Autor:
  • (Por SR) En el marco de la Expo Pioneros 2025, Record Electric se presenta como un actor clave en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector productivo chaqueño, que apuestan por la automatización, la conectividad remota y la innovación en procesos de manufactura y energía. En diálogo con InfoNegocios, Bastian Regier, gerente de marketing y gestión comercial de la firma, y Diego Marecos, especialista en Computer Numerical Control (CNC) de la compañía, detallaron los productos estrella que captan la atención en esta edición de la feria.

Vie 30/05/2025

Aves, maquinarias y ganado bien seguros: “Nuestro objetivo es seguir ganando terreno en el mercado chaqueño”

(Por SR) La aseguradora Seguridad y Seguros refuerza su presencia en el Chaco paraguayo con productos diseñados específicamente para el sector agropecuario, en un momento de expansión y transformación para la región. En el marco de la Expo Pioneros, Nelson Méndez, gerente de la línea de automóviles de la compañía, detalló para InfoNegocios cuáles son las estrategias y proyecciones de una empresa que lleva 45 años operando en el país y que hoy apunta a consolidarse como aliada estratégica del productor chaqueño.

Autor:
  • (Por SR) La aseguradora Seguridad y Seguros refuerza su presencia en el Chaco paraguayo con productos diseñados específicamente para el sector agropecuario, en un momento de expansión y transformación para la región. En el marco de la Expo Pioneros, Nelson Méndez, gerente de la línea de automóviles de la compañía, detalló para InfoNegocios cuáles son las estrategias y proyecciones de una empresa que lleva 45 años operando en el país y que hoy apunta a consolidarse como aliada estratégica del productor chaqueño.

Vie 30/05/2025

Caazapá suma industria: inauguran planta de etanol con más US$ 100 millones de inversión

Con una inversión superior a los US$ 100 millones, se inauguró la planta industrial Ingenio Buena Vista Petroquim SA en la ciudad de General Higinio Morínigo, departamento de Caazapá. Este ambicioso proyecto producirá etanol a partir de caña de azúcar y maíz, impulsando la diversificación energética y la creación de 12.000 empleos directos e indirectos en la región.

Autor:
  • Con una inversión superior a los US$ 100 millones, se inauguró la planta industrial Ingenio Buena Vista Petroquim SA en la ciudad de General Higinio Morínigo, departamento de Caazapá. Este ambicioso proyecto producirá etanol a partir de caña de azúcar y maíz, impulsando la diversificación energética y la creación de 12.000 empleos directos e indirectos en la región.

Vie 30/05/2025

Dulce potencial: mejorar trazabilidad de azúcar orgánica permitirá optimizar exportaciones a Europa

Paraguay es el principal exportador mundial de azúcar orgánica, sin embargo, el potencial es aún más explotable si es que existe un mayor fortalecimiento institucional del rubro de la caña. Referentes del sector aseguraron que con las nuevas exigencias de la Unión Europea (UE) se generan nuevas oportunidades pero se requiere de un Estado que garantice trazabilidad.

Autor:
  • Paraguay es el principal exportador mundial de azúcar orgánica, sin embargo, el potencial es aún más explotable si es que existe un mayor fortalecimiento institucional del rubro de la caña. Referentes del sector aseguraron que con las nuevas exigencias de la Unión Europea (UE) se generan nuevas oportunidades pero se requiere de un Estado que garantice trazabilidad.

Vie 30/05/2025

Restaurantes y alojamientos defienden que reducir la jornada supone "una pérdida de competitividad"

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) y Hostelería de España han mostrado este jueves su oposición a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales "por los graves perjuicios que va a ocasionar" al tejido empresarial, a la economía y al empleo.

Autor:
  • La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) y Hostelería de España han mostrado este jueves su oposición a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales "por los graves perjuicios que va a ocasionar" al tejido empresarial, a la economía y al empleo.

Vie 30/05/2025

El 78% de las empresas apuesta por la inclusión y la diversidad, pero solo el 12% logra avances reales

Cafés por la Inclusión, el encuentro organizado por Eurofirms Foundation, refuerza el valor del trabajo colaborativo en la construcción de entornos laborables diversos, reuniendo a empresas como Iberdrola y GLS Spain.

Autor:
  • Cafés por la Inclusión, el encuentro organizado por Eurofirms Foundation, refuerza el valor del trabajo colaborativo en la construcción de entornos laborables diversos, reuniendo a empresas como Iberdrola y GLS Spain.