No para de crecer: ¿qué ver, dónde comprar y dónde hospedarse?

La capital de Alto Paraná crece en cuanto recepción de capital, prueba de ello son las inversiones que recibió en los últimos tiempos. Un ejemplo más reciente es la instalación de la empresa turca Honest Travel Group que pondrá en operación paseos con globos aerostáticos. El corazón del este tiene mucho para dar, te contamos qué ver y los mejores lugares para visitar.

Image description

Así también, numerosas empresas apostaron por marcar su presencia en el este, tal es el caso del Grupo Garden con un nuevo showroom para Chevrolet, el centro de experiencia de NGO, Feria Asunción, Green Life con el primer dispensario de cannabis no psicoactivo, Automaq con la reinauguración de su sucursal, la reapertura de Electropar, la llegada de Tía Laura y Sudameris. Y lo más reciente fue la apertura de Lago Shopping, con el desembarco de marcas como Cinemark, Doña Angela, entre otras.

En cuanto a qué visitar a nivel turístico, es casi obligatorio conocer la represa más grande del mundo, hablamos de Itaipú, con 20 turbinas generadoras cada una de 700 mW, de capacidad productiva y también los Saltos del Monday, afluente del río Paraná, con tres caídas de agua de 40 metros de altura cada una. Y por supuesto, las cataratas del Cataratas del Iguazú.

Yendo a su atractivo popular, las compras, hay que visitar Monsalisa, Shopping Paris, Shopping China, SAX, Casa Americana, Shopping Vendome, Cell Shop y Jebai Center.

¿Y para pasar la noche?

Existen varias opciones de hospedaje en Ciudad del Este, pero si vamos por lo más premium, tenemos un par de opciones.

Hotel Casino Acaray

Se presume como el casino más completo de la Triple Frontera, y no en vano puesto que dispone de más de 450 máquinas slots y mucho más. Además, está el restaurante Mburuvicha y el Snack Bar, para relajarse, el Yrupe Spa. 

Se encuentra a orillas del río Paraná y a minutos del centro de Ciudad del Este, por lo que sus más de 100 habitaciones poseen vistas privilegiadas al jardín o al río. Están completamente equipadas para asegurar una adecuada cómoda y relajada. Las suites premium y la suite presidencial cuentan con dos ambientes: sala de estar y dormitorios.

El hospedaje permite el acceso al spa sin cargo, también al hidromasaje y sauna; además del gimnasio y la piscina. Otros servicios integrados del hotel son: área de trabajo, frigobar, caja de seguridad, tv Led, cable, aire acondicionado y calefacción, secador de pelo, room service, servicio de lavandería, free wifi en todo el hotel.

Rio Hotel by Bourbon 

Está ubicado en el centro de la ciudad y brinda servicios con practicidad para turistas de negocios, compras o placer en la región de la Triple Frontera. 

Cuenta con apartamentos matrimoniales y dobles con 22 m2 equipados con minibar, hervidor eléctrico y caja fuerte digital. El hotel también ofrece áreas prácticas de uso común, como gimnasio y servicios adaptados a las necesidades de los huéspedes.

En cuanto a su oferta gastronómica, tiene a disposición tres restaurantes: Samba Lounge Bar, Restaurante Samba y Samba Lobby Bar. Buenas opciones para ir a desayunar, almorzar o para el after office.

Gran Nobile Hotel & Convention

Este hotel ostenta en su construcción unas 132 habitaciones, atendidas por un equipo de profesionales preparado. Además, se destaca que la infraestructura permite el acceso de personas con discapacidad.

Está ubicado a 200 metros de la principal vía de acceso a Ciudad del Este, cerca de los centros comerciales, shoppings y casinos, en una zona tranquila, con áreas verdes y tecnología. Los visitantes son personas de negocios, otras van para eventos o placer con la familia. 

Posee cuatro categorías de habitaciones: Superior (28 m2), Lujo (30 m2), Premium (30 m2) y Suite Máster (110 m2), con capacidad para hospedar hasta 300 personas. Además, dispone de un restaurante propio que ofrece desayuno buffet y almuerzo y cena a la carta, y para momentos de distensión está el Lobby Bar y Pool Bar con parrilla, y el servicio de spa y piscina.

Hotel Convair

Fue fundado en julio de 1966 y posee una extensa trayectoria en el servicio hotelero. Se encuentra a pasos del corazón comercial de la ciudad.

Para el hospedaje dispone de suites Premium, Ejecutiva, Master, Master Suite de Lujo, Penthouse. Por otra parte, su restaurante ofrece desayuno buffet todos los días, menú ejecutivo (lunes a viernes).

Dispone de estacionamiento en el hotel para cada cliente. Incluye un servicio de habitación durante la estadía, así como el acceso a la piscina. Otros servicios son los de wifi de alta velocidad.

¿Qué actividades se pueden realizar aparte del turismo de compra en la ciudad?

Alto es una zona que su capital es netamente comercial, pero desde tres a cuatro años atrás eso se viene dando un repunte a brindar otras experiencias y actividades alrededor de Ciudad del Este, que con sus Posadas Turísticas que algunas forman parte de atractivos por estar ubicadas a orillas de los lagos Acaray e Yguazú, también los Parques de Aventura Monday y Salto Monday Park Boutique que se encuentran en Pdte Franco, también el complejo turístico de itaipu, y en la zona de Yguazú, nuestro principal atractivo que es el Circuito Vivencial del Mundo Guarani,   está Administrado por una alianza público privada, ASYSTUR (Asociacion de Turismo Sustentable de Yguazú) La obra complementa y valoriza los atractivos regionales del Polo Yguazú, con la instalación de un centro de interpretación de la diversidad cultural de la región, recorridos vivenciales para la visita turística a algunos elementos culturales representados en el centro e itinerarios turísticos de naturaleza y aventura en el entorno del Lago Yguazú. Y obviamente parques a orillas del lago Yguazú, lo mismo Juan E O’Leary 

¿Qué lugares puede visitar un turista que va por primera vez a la ciudad?

Ya como lo he mencionado, generalmente invitamos a conocer la historia de la ciudad que por más joven que sea, tiene su historia y muy atractiva por cierto, que mañana exactamente cumplirá 66 años, es una ciudad multicultural y muy dinámica, eso lo hace atractivo, y posteriormente lo invitamos conocer los atractivos de las ciudades vecinas ya mencionados arriba! También desean conocer la obra del segundo Puente sobre el Rio Paraná, que se por si dicho Puente ya forma parte de un atractivo más de Pdte Franco al lado del Hito de las tres fronteras, que uno puede divisar y completar los tres países y la unión de los ríos Paraná y el Yguazú 

¿Cuáles son los locales comerciales que tienen mayor afluencia de turistas?

Se encuentran Shopping China, que está ubicado dentro del Shopping París, qye ofrece una variada gama de productos más solicitados pero también están los más renombrados como Monalisa, SAX y Casa Americana, Vendome, también Cell Shop y Jebai

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.