La próxima joya del cine nacional se titula Paraguaya
Conversamos con Mburucuya Fleitas, productora ejecutiva asociada de esta coproducción paraguayo-argentina, que busca darle el lugar que se merece a la mujer paraguaya.
Conversamos con Mburucuya Fleitas, productora ejecutiva asociada de esta coproducción paraguayo-argentina, que busca darle el lugar que se merece a la mujer paraguaya.
KURUPI FITNESS BOX opera desde el pasado 15 de diciembre y es un gimnasio móvil de entrenamiento funcional que tiene como objetivo inculcar el cuidado de la salud a través del deporte.
KURUPI FITNESS BOX opera desde el pasado 15 de diciembre y es un gimnasio móvil de entrenamiento funcional que tiene como objetivo inculcar el cuidado de la salud a través del deporte.
La Fundación PepsiCo otorgará una subvención de USD 3 millones al Banco Interamericano de Desarrollo para la creación del Centro de Soporte de Hydro-BID en Latinoamérica y el Caribe. Se espera beneficiar con esta alianza a unas 725.000 personas.
La Fundación PepsiCo otorgará una subvención de USD 3 millones al Banco Interamericano de Desarrollo para la creación del Centro de Soporte de Hydro-BID en Latinoamérica y el Caribe. Se espera beneficiar con esta alianza a unas 725.000 personas.
(Por Lourdes Agüero, gerente del Semáforo para Empresas)
La pobreza multidimensional de los trabajadores no se visibiliza fácilmente en el balance financiero, pero muchas veces es el costo más elevado que pagan las empresas al tener clientes insatisfechos por la mala atención del personal, errores por presentismo del trabajador, altos niveles de ausentismo y rotación. Estos factores pueden ser controlados en la medida en que la empresa se preocupe no sólo en el crecimiento profesional de sus colaboradores, sino que también invierta en el desarrollo personal y familiar de los mismos.
(Por Lourdes Agüero, gerente del Semáforo para Empresas)
La pobreza multidimensional de los trabajadores no se visibiliza fácilmente en el balance financiero, pero muchas veces es el costo más elevado que pagan las empresas al tener clientes insatisfechos por la mala atención del personal, errores por presentismo del trabajador, altos niveles de ausentismo y rotación. Estos factores pueden ser controlados en la medida en que la empresa se preocupe no sólo en el crecimiento profesional de sus colaboradores, sino que también invierta en el desarrollo personal y familiar de los mismos.
Como cierre de las actividades de voluntariado, Itaú reunió a sus protagonistas para compartir los resultados de todas las iniciativas realizadas durante el año, las cuales han permitido que los colaboradores del banco se involucren con el desarrollo de la sociedad.
Como cierre de las actividades de voluntariado, Itaú reunió a sus protagonistas para compartir los resultados de todas las iniciativas realizadas durante el año, las cuales han permitido que los colaboradores del banco se involucren con el desarrollo de la sociedad.
11 emprendedores con proyectos innovadores de alto rendimiento, buscan inversores bajo la modalidad de financiamiento conocida internacionalmente como Capital Angel durante el 1er Encuentro de Negocios de Start ups innovadoras con Ángeles Inversores que se desarrolla hoy.
11 emprendedores con proyectos innovadores de alto rendimiento, buscan inversores bajo la modalidad de financiamiento conocida internacionalmente como Capital Angel durante el 1er Encuentro de Negocios de Start ups innovadoras con Ángeles Inversores que se desarrolla hoy.
En su segundo año consecutivo, el proyecto EduAcción Financiera de Equifax y Junior Achivement en Paraguay, logró capacitar a 1.220 jóvenes de diferentes instituciones educativas. Este año además, fueron capacitadas también personas adultas dentro del programa.
En su segundo año consecutivo, el proyecto EduAcción Financiera de Equifax y Junior Achivement en Paraguay, logró capacitar a 1.220 jóvenes de diferentes instituciones educativas. Este año además, fueron capacitadas también personas adultas dentro del programa.
En un brindis llevado a cabo en la Factoría Hotel, las empresas y organizaciones miembro de la Red Paraguay hicieron un repaso por todo el trabajo realizado a lo largo del año en las 5 Mesas Temáticas, con las que se busca alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
En un brindis llevado a cabo en la Factoría Hotel, las empresas y organizaciones miembro de la Red Paraguay hicieron un repaso por todo el trabajo realizado a lo largo del año en las 5 Mesas Temáticas, con las que se busca alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Pese a que el 2017 no fue uno de los mejores años para las industrias de molienda, la CAPPRO (Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales) no descuidó sus acciones de sustentabilidad. Y así lo ratifica presentando su Reporte de Sustentabilidad.
Pese a que el 2017 no fue uno de los mejores años para las industrias de molienda, la CAPPRO (Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales) no descuidó sus acciones de sustentabilidad. Y así lo ratifica presentando su Reporte de Sustentabilidad.
El estudio realizado en 32 países con 12.000 participantes, aborda el comportamiento de los prosumers, aquellas personas que catalizan los cambios culturales y que son los líderes de opinión de la vida cotidiana, con un enfoque dirigido a construir un mañana más igualitario.
El estudio realizado en 32 países con 12.000 participantes, aborda el comportamiento de los prosumers, aquellas personas que catalizan los cambios culturales y que son los líderes de opinión de la vida cotidiana, con un enfoque dirigido a construir un mañana más igualitario.
El 30 de noviembre pasado, las charlas inspiradoras de Gramo se extendieron hasta San Pablo (Brasil), ciudad en la que se llevó a cabo una edición especial denominada Gramo+B en el marco del Encuentro B, en donde empresas y empresarios B de toda Latinoamérica se congregaron para abordar y debatir sobre una nueva economía de Latinoamérica para el mundo.
El 30 de noviembre pasado, las charlas inspiradoras de Gramo se extendieron hasta San Pablo (Brasil), ciudad en la que se llevó a cabo una edición especial denominada Gramo+B en el marco del Encuentro B, en donde empresas y empresarios B de toda Latinoamérica se congregaron para abordar y debatir sobre una nueva economía de Latinoamérica para el mundo.
Comprendiendo la importancia de los bosques para el agua que consumimos, Agua de la Costa lanza una campaña para apoyar la reforestación de 70.000 árboles en la Reserva Natural Morombi (Bosque Atlántico del Alto Paraná) con el apoyo de la organización WWF.
Comprendiendo la importancia de los bosques para el agua que consumimos, Agua de la Costa lanza una campaña para apoyar la reforestación de 70.000 árboles en la Reserva Natural Morombi (Bosque Atlántico del Alto Paraná) con el apoyo de la organización WWF.
El Consejo Consultivo Adolescente y Joven del Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA dio a conocer la plataforma en la que exponen sus principales demandas a candidatos a la Presidencia de la República, en el marco de las elecciones 2018.
El Consejo Consultivo Adolescente y Joven del Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA dio a conocer la plataforma en la que exponen sus principales demandas a candidatos a la Presidencia de la República, en el marco de las elecciones 2018.
Conversamos con Mburucuya Fleitas, productora ejecutiva asociada de esta coproducción paraguayo-argentina, que busca darle el lugar que se merece a la mujer paraguaya.