Nota Principal

Jue 26/09/2019

Rubro inmobiliario: “Cuando una economía construye significa que existe una mirada favorable hacia el futuro inmediato”

(Por Diego Díaz) La Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei) llevó a cabo ayer la tercera edición del Foro Inmobiliario 2019 en el salón de eventos del Paseo la Galería para que todas las personas que pertenecen al sector de la construcción se enteren de las últimas novedades relacionadas al rubro.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) La Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei) llevó a cabo ayer la tercera edición del Foro Inmobiliario 2019 en el salón de eventos del Paseo la Galería para que todas las personas que pertenecen al sector de la construcción se enteren de las últimas novedades relacionadas al rubro.

Mié 25/09/2019

Informalidad económica y alto nivel de autoempleo impiden mayor acceso a productos financieros

(Por Diego Díaz) Según el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Paraguay es uno de los países que menos accede a productos financieros, en mayor medida por la falta de oportunidades de los ciudadanos para ser incluidos al sistema financiero.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Según el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Paraguay es uno de los países que menos accede a productos financieros, en mayor medida por la falta de oportunidades de los ciudadanos para ser incluidos al sistema financiero.

Mar 24/09/2019

Cómo pasaron de producir en casa a exportar 12.000 frascos de mantequilla

Nuts & Fit tiene cuatro años en el mercado, y comenzó como un emprendimiento bastante pequeño, en la cocina de su casa, nos comentó Paula Pekholtz, propietaria de la marca. Pero gracias a la excelente recepción del producto –las mantequillas–, rápidamente tuvieron que instalar una planta de producción y ampliar sus líneas.

Autor:
  • Nuts & Fit tiene cuatro años en el mercado, y comenzó como un emprendimiento bastante pequeño, en la cocina de su casa, nos comentó Paula Pekholtz, propietaria de la marca. Pero gracias a la excelente recepción del producto –las mantequillas–, rápidamente tuvieron que instalar una planta de producción y ampliar sus líneas.

Lun 23/09/2019

Yan Speranza: “Precisamos desarrollar mayores articulaciones, confiar más y apostar a iniciativas público-privadas”

(Por Diego Díaz) El Club de Ejecutivos del Paraguay cumplirá 20 años de vida institucional en octubre, dos décadas en que la organización evolucionó y continúa encontrando su lugar dentro de la sociedad paraguaya para agregar valor al mundo de los negocios.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El Club de Ejecutivos del Paraguay cumplirá 20 años de vida institucional en octubre, dos décadas en que la organización evolucionó y continúa encontrando su lugar dentro de la sociedad paraguaya para agregar valor al mundo de los negocios.

Vie 20/09/2019

Jóvenes, empresarios y exitosos: 3 emprendedores revelan cómo perseverar en los negocios

(Por Diego Díaz) Mañana inicia la primavera, la estación en la que los protagonistas son los jóvenes, por eso desde InfoNegocios conversamos con emprendedores que nada más tienen 27 años, pero ya están jugando en las grandes ligas.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Mañana inicia la primavera, la estación en la que los protagonistas son los jóvenes, por eso desde InfoNegocios conversamos con emprendedores que nada más tienen 27 años, pero ya están jugando en las grandes ligas.

Jue 19/09/2019

¿En qué afectaría cambiar la deuda a euros?

(Por Diego Díaz) El Ministerio de Hacienda está evaluando qué tan viable sería que la deuda por las emisiones de bonos soberanos pasen a la moneda europea para disminuir las tasas de intereses que actualmente paga Paraguay por las amortizaciones

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El Ministerio de Hacienda está evaluando qué tan viable sería que la deuda por las emisiones de bonos soberanos pasen a la moneda europea para disminuir las tasas de intereses que actualmente paga Paraguay por las amortizaciones

Mié 18/09/2019

Recorte a la cultura: ¿G. 3.578 millones menos para el desarrollo de la economía naranja?

Un recorte de G. 3.250 millones al presupuesto de gastos de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y de G. 328 millones al Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) está previsto para el Presupuesto General de la Nación 2020. Esta polémica decisión va en contra del desarrollo del sector creativo y cultural, afirmaron referentes del sector.

Autor:
  • Un recorte de G. 3.250 millones al presupuesto de gastos de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y de G. 328 millones al Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) está previsto para el Presupuesto General de la Nación 2020. Esta polémica decisión va en contra del desarrollo del sector creativo y cultural, afirmaron referentes del sector.

Mar 17/09/2019

El BCP debería evaluar en qué medida intervenir ante apreciación del dólar, según economista

(Por Diego Díaz) Los registros del Banco Central del Paraguay (BCP) indicaron que la demanda del dólar fue triplicada dentro del mercado local en los últimos días, un hecho que responde a la disminución de exportaciones en el corriente año.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Los registros del Banco Central del Paraguay (BCP) indicaron que la demanda del dólar fue triplicada dentro del mercado local en los últimos días, un hecho que responde a la disminución de exportaciones en el corriente año.

Lun 16/09/2019

Incendios forestales: 2.094 motivos para cambiar el modelo de producción agropecuaria

(Por Diego Díaz) Hasta el momento 25 mil hectáreas productivas y 65 mil hectáreas correspondientes a áreas protegidas o tierras públicas fueron afectadas por los incendios forestales en el alto Chaco según datos de la filial paraguaya de la WWF.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Hasta el momento 25 mil hectáreas productivas y 65 mil hectáreas correspondientes a áreas protegidas o tierras públicas fueron afectadas por los incendios forestales en el alto Chaco según datos de la filial paraguaya de la WWF.

Vie 13/09/2019

Cannabis medicinal: otorgan licencias para la producción e industrialización en el país

En una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, que contó con la presencia de los titulares del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se anunció que se otorgarán cinco licencias para la producción, industrialización y comercialización de cannabis de uso medicinal. 

Autor:
  • En una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, que contó con la presencia de los titulares del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se anunció que se otorgarán cinco licencias para la producción, industrialización y comercialización de cannabis de uso medicinal. 

Jue 12/09/2019

Inversión extranjera en Paraguay: ¿cómo nos fue en los últimos años?

(Por Diego Díaz) En reiteradas ocasiones escuchamos que Paraguay constituía un punto atractivo para las inversiones extranjeras por algunos incentivos arancelarios y la fortaleza macroeconómica, pero ¿en qué medida se logró materializar el ingreso de capital extranjero al país?

Autor:
  • (Por Diego Díaz) En reiteradas ocasiones escuchamos que Paraguay constituía un punto atractivo para las inversiones extranjeras por algunos incentivos arancelarios y la fortaleza macroeconómica, pero ¿en qué medida se logró materializar el ingreso de capital extranjero al país?

Mié 11/09/2019

¿Qué oportunidades tiene Paraguay de ingresar al mercado chino?

(Por Diego Díaz) Parte del sector cárnico insiste en que Paraguay debe establecer relaciones comerciales con China Continental por ser un mercado con mejores precios, calculado entre US$ 1.000 a US$ 2.000 más por tonelada de carne de lo que hoy se exporta en promedio. Pero la pregunta es, del dicho al hecho, ¿cuáles son las posibilidades?

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Parte del sector cárnico insiste en que Paraguay debe establecer relaciones comerciales con China Continental por ser un mercado con mejores precios, calculado entre US$ 1.000 a US$ 2.000 más por tonelada de carne de lo que hoy se exporta en promedio. Pero la pregunta es, del dicho al hecho, ¿cuáles son las posibilidades?

Mar 10/09/2019

Sector de la construcción está conforme con ejecución de obras públicas (calculan más de 100 contratos en marcha)

(Por Diego Díaz) El sector de la construcción reporta un mayor dinamismo de las obras públicas luego de haber reclamado baja ejecución en los primeros meses del año, factor que contribuía al estancamiento de la economía.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El sector de la construcción reporta un mayor dinamismo de las obras públicas luego de haber reclamado baja ejecución en los primeros meses del año, factor que contribuía al estancamiento de la economía.