Las 20 notas más leídas en los 10 años de InfoNegocios PY

Pasaron 10 años desde que llegamos a Paraguay, así que decidimos hacer un repaso de nuestras notas más leídas. ¿Leíste alguna de ellas?

Image description

La nutrición es lo primero

Corría el año 2016, cuando sacamos la nota titulada Las 4 leyes de la nutrición, que habla precisamente sobre cómo mantener un equilibrio en la ingesta de alimentos. Cuidarse no pierde vigencia, esta nota lo prueba.

Adoptar un árbol para la vereda

Probablemente la facilidad para unirse, una idea simple que cualquiera podría poner en práctica fue la raíz del éxito de la nota Un árbol para mi vereda, una campaña que busca convertirse en un viral en 2019.

¿Dónde es mejor trabajar en Paraguay?

Como cada año, la organización Great Place To Work da a conocer su listado de mejores empresas para trabajar. En diciembre del 2018, esta lista fue notoriamente buscada en la nota Estas son las mejores empresas para trabajar en Paraguay.

Escapada cerca de Asunción

Un viaje siempre viene bien, y si es cerca, mejor. Esto es lo que refleja la nota 5 opciones para pasar el día a no más de 90 km de Asunción, donde resumimos qué lugares pueden conocer los que deseen hacer una escapada de fin de semana.

Conocer quién está detrás de Biggie

Los hay por todos lados, esta cadena 24 horas aparece con sus locales de un día a otro, quizás por eso la gente quiso conocer quiénes componen El Equipo de Biggie Express.

Sigue el cuidado nutritivo

Nuevamente la búsqueda de una alimentación saludable ocupó un puesto alto con la nota La importancia de las frutas en la alimentación diaria.

Siguen buscando dónde es mejor trabajar

En 2021, la lista de GPTW volvió a posicionarse entre las más buscadas con la publicación: ¿Cuáles son las 23 mejores empresas para trabajar en Paraguay según GPTW?

Essap online

Era un servicio largamente esperado, al menos eso intuimos, por eso es que la publicación Ya se puede acceder a las facturas de Essap SA vía online se posicionó entre las más leídas.

Laboratorio de test de COVID-19 en aeropuerto

No podemos olvidar cómo la pandemia paralizó todo, incluso los viajes. Por lo cual, cuando el Aeropuerto Silvio Pettirossi habilitó laboratorio de test de COVID-19 para pasajeros y público en general nuestros lectores se mostraron muy interesados.

El potencial de Chaco’i

Los desarrollos inmobiliarios siempre generan interés, y en febrero del 2023 no fue la excepción cuando Raúl Constantino, propietario de la empresa constructora Blok SRL y de la desarrolladora SPL SA, dijo que: “El potencial de Chaco’i puede ser muy grande, pero se deberá evitar cometer todos los errores de la capital”

Made in Paraguay: aceite de cannabis

En agosto de 2018, con el nombre de CBD, Laboratorios Lasca presentó oficialmente el primer aceite de cannabis de industria nacional. El hecho representó un hito para la industria farmacéutica, que logró producir un medicamento que beneficiará a pacientes con convulsiones.

Primer barrio cerrado de contenedores

En el corazón de San Bernardino se levantó el primer barrio cerrado de contenedores inteligentes. Un proyecto de Better Space Paraguay.

Lujo Zen

Situado sobre un pequeño cerro entre las localidades de Itauguá y Areguá, Satori Zen Club: bungalows que invitan a disfrutar el aquí y ahora en un ambiente zen se ganó muchos adeptos desde su apertura en 2020.

La fama del Reposo del Yhaguy

Paraguay posee lugares capaces de enamorar a turistas hasta el punto de convertirlos en residentes. Este es el caso del español Óscar Montaño, quien junto a su esposa, la brasileña Anielle, invirtió unos US$ 550.000 para crear un lugar turístico sobre 6 hectáreas de un paradisíaco punto en la ciudad del Valenzuela al que llamaron Reposo del Yhaguy.

Turismo bajo las estrellas

Cuando hicimos el resumen Bajo las estrellas: cinco establecimientos donde podés acampar y disfrutar de la naturaleza este verano intuíamos que tendría éxito entre los amantes de la naturaleza.

Granja de flores

La Pilarica es un emprendimiento de Pilar Zuccolillo, una joven que decidió adentrarse en el universo de las flores, innovando con la puesta en marcha de una granja en Surubi´i, en la que cultiva variedades diferentes y exclusivas, que sobresalen por su colorido y belleza.

La genética de la raza Wagyu

La carne de la raza bovina Wagyu, originaria de Japón, es considerada la más exquisita y cara del mundo, por su terneza y marmoleo, en nuestro país el kilo ronda los G. 200.000 (precio del 2018). No es de extrañar que despertó el interés de los meatlovers la nota: Genética de la raza Wagyu evoluciona en Paraguay (la carne más cara del mundo).

Incursión al turismo de Nora Ruoti

La Casa del Cerro es el emprendimiento familiar de Nora Ruoti en lo más alto de San Ber, es un alojamiento con ocho habitaciones que está ambientado con elegancia y estilo musical.

Mascarillas made in Paraguay

Fue una buena noticia cuando Ricardo Tavarelli, uno de los propietarios de Total Bloker, dio a conocer el éxito de su empresa que fabrica mascarillas, algo imprescindible durante la pandemia.

La popularidad de Lactolanda

En febrero del 2020, que Roque Santacruz llegara en un camión de Lactolanda para entregar leche, en una publicidad, sin dudas, se ganó la simpatía del público.

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Plaza Norte alzará un strip mall y 2 torres residenciales en Limpio (nuevo polo de desarrollo de US$ 5 millones)

Un nuevo centro comercial ubicado en la entrada de Limpio, frente al Abasto Norte, apunta a convertirse en el nuevo eje de desarrollo de Gran Asunción. El proyecto también prevé la construcción de dos torres residenciales, y es una muestra de cómo la inversión pública en infraestructura –en este caso la ampliación de la ruta PY03- es fundamental para apuntalar la iniciativa privada en el desarrollo inmobiliario y del país.

José Brunetti: “Crear un ambiente de trabajo amistoso es fundamental para construir un equipo motivado”

Ligado al mundo del turismo y de las aerolíneas, José Carlos Brunetti afirma que, crear un ambiente de trabajo amistoso, es fundamental para construir un equipo motivado. Es vicepresidente y director comercial de la agencia mayorista de viajes Maral Turismo, la empresa familiar con más de 50 años en el mercado. Es asimismo socio gerente Paraguay de AWT, y socio gerente de Jucar.