Las 20 notas más leídas en los 10 años de InfoNegocios PY

Pasaron 10 años desde que llegamos a Paraguay, así que decidimos hacer un repaso de nuestras notas más leídas. ¿Leíste alguna de ellas?

Image description

La nutrición es lo primero

Corría el año 2016, cuando sacamos la nota titulada Las 4 leyes de la nutrición, que habla precisamente sobre cómo mantener un equilibrio en la ingesta de alimentos. Cuidarse no pierde vigencia, esta nota lo prueba.

Adoptar un árbol para la vereda

Probablemente la facilidad para unirse, una idea simple que cualquiera podría poner en práctica fue la raíz del éxito de la nota Un árbol para mi vereda, una campaña que busca convertirse en un viral en 2019.

¿Dónde es mejor trabajar en Paraguay?

Como cada año, la organización Great Place To Work da a conocer su listado de mejores empresas para trabajar. En diciembre del 2018, esta lista fue notoriamente buscada en la nota Estas son las mejores empresas para trabajar en Paraguay.

Escapada cerca de Asunción

Un viaje siempre viene bien, y si es cerca, mejor. Esto es lo que refleja la nota 5 opciones para pasar el día a no más de 90 km de Asunción, donde resumimos qué lugares pueden conocer los que deseen hacer una escapada de fin de semana.

Conocer quién está detrás de Biggie

Los hay por todos lados, esta cadena 24 horas aparece con sus locales de un día a otro, quizás por eso la gente quiso conocer quiénes componen El Equipo de Biggie Express.

Sigue el cuidado nutritivo

Nuevamente la búsqueda de una alimentación saludable ocupó un puesto alto con la nota La importancia de las frutas en la alimentación diaria.

Siguen buscando dónde es mejor trabajar

En 2021, la lista de GPTW volvió a posicionarse entre las más buscadas con la publicación: ¿Cuáles son las 23 mejores empresas para trabajar en Paraguay según GPTW?

Essap online

Era un servicio largamente esperado, al menos eso intuimos, por eso es que la publicación Ya se puede acceder a las facturas de Essap SA vía online se posicionó entre las más leídas.

Laboratorio de test de COVID-19 en aeropuerto

No podemos olvidar cómo la pandemia paralizó todo, incluso los viajes. Por lo cual, cuando el Aeropuerto Silvio Pettirossi habilitó laboratorio de test de COVID-19 para pasajeros y público en general nuestros lectores se mostraron muy interesados.

El potencial de Chaco’i

Los desarrollos inmobiliarios siempre generan interés, y en febrero del 2023 no fue la excepción cuando Raúl Constantino, propietario de la empresa constructora Blok SRL y de la desarrolladora SPL SA, dijo que: “El potencial de Chaco’i puede ser muy grande, pero se deberá evitar cometer todos los errores de la capital”

Made in Paraguay: aceite de cannabis

En agosto de 2018, con el nombre de CBD, Laboratorios Lasca presentó oficialmente el primer aceite de cannabis de industria nacional. El hecho representó un hito para la industria farmacéutica, que logró producir un medicamento que beneficiará a pacientes con convulsiones.

Primer barrio cerrado de contenedores

En el corazón de San Bernardino se levantó el primer barrio cerrado de contenedores inteligentes. Un proyecto de Better Space Paraguay.

Lujo Zen

Situado sobre un pequeño cerro entre las localidades de Itauguá y Areguá, Satori Zen Club: bungalows que invitan a disfrutar el aquí y ahora en un ambiente zen se ganó muchos adeptos desde su apertura en 2020.

La fama del Reposo del Yhaguy

Paraguay posee lugares capaces de enamorar a turistas hasta el punto de convertirlos en residentes. Este es el caso del español Óscar Montaño, quien junto a su esposa, la brasileña Anielle, invirtió unos US$ 550.000 para crear un lugar turístico sobre 6 hectáreas de un paradisíaco punto en la ciudad del Valenzuela al que llamaron Reposo del Yhaguy.

Turismo bajo las estrellas

Cuando hicimos el resumen Bajo las estrellas: cinco establecimientos donde podés acampar y disfrutar de la naturaleza este verano intuíamos que tendría éxito entre los amantes de la naturaleza.

Granja de flores

La Pilarica es un emprendimiento de Pilar Zuccolillo, una joven que decidió adentrarse en el universo de las flores, innovando con la puesta en marcha de una granja en Surubi´i, en la que cultiva variedades diferentes y exclusivas, que sobresalen por su colorido y belleza.

La genética de la raza Wagyu

La carne de la raza bovina Wagyu, originaria de Japón, es considerada la más exquisita y cara del mundo, por su terneza y marmoleo, en nuestro país el kilo ronda los G. 200.000 (precio del 2018). No es de extrañar que despertó el interés de los meatlovers la nota: Genética de la raza Wagyu evoluciona en Paraguay (la carne más cara del mundo).

Incursión al turismo de Nora Ruoti

La Casa del Cerro es el emprendimiento familiar de Nora Ruoti en lo más alto de San Ber, es un alojamiento con ocho habitaciones que está ambientado con elegancia y estilo musical.

Mascarillas made in Paraguay

Fue una buena noticia cuando Ricardo Tavarelli, uno de los propietarios de Total Bloker, dio a conocer el éxito de su empresa que fabrica mascarillas, algo imprescindible durante la pandemia.

La popularidad de Lactolanda

En febrero del 2020, que Roque Santacruz llegara en un camión de Lactolanda para entregar leche, en una publicidad, sin dudas, se ganó la simpatía del público.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.