Las 20 notas más leídas en los 10 años de InfoNegocios PY

Pasaron 10 años desde que llegamos a Paraguay, así que decidimos hacer un repaso de nuestras notas más leídas. ¿Leíste alguna de ellas?

Image description

La nutrición es lo primero

Corría el año 2016, cuando sacamos la nota titulada Las 4 leyes de la nutrición, que habla precisamente sobre cómo mantener un equilibrio en la ingesta de alimentos. Cuidarse no pierde vigencia, esta nota lo prueba.

Adoptar un árbol para la vereda

Probablemente la facilidad para unirse, una idea simple que cualquiera podría poner en práctica fue la raíz del éxito de la nota Un árbol para mi vereda, una campaña que busca convertirse en un viral en 2019.

¿Dónde es mejor trabajar en Paraguay?

Como cada año, la organización Great Place To Work da a conocer su listado de mejores empresas para trabajar. En diciembre del 2018, esta lista fue notoriamente buscada en la nota Estas son las mejores empresas para trabajar en Paraguay.

Escapada cerca de Asunción

Un viaje siempre viene bien, y si es cerca, mejor. Esto es lo que refleja la nota 5 opciones para pasar el día a no más de 90 km de Asunción, donde resumimos qué lugares pueden conocer los que deseen hacer una escapada de fin de semana.

Conocer quién está detrás de Biggie

Los hay por todos lados, esta cadena 24 horas aparece con sus locales de un día a otro, quizás por eso la gente quiso conocer quiénes componen El Equipo de Biggie Express.

Sigue el cuidado nutritivo

Nuevamente la búsqueda de una alimentación saludable ocupó un puesto alto con la nota La importancia de las frutas en la alimentación diaria.

Siguen buscando dónde es mejor trabajar

En 2021, la lista de GPTW volvió a posicionarse entre las más buscadas con la publicación: ¿Cuáles son las 23 mejores empresas para trabajar en Paraguay según GPTW?

Essap online

Era un servicio largamente esperado, al menos eso intuimos, por eso es que la publicación Ya se puede acceder a las facturas de Essap SA vía online se posicionó entre las más leídas.

Laboratorio de test de COVID-19 en aeropuerto

No podemos olvidar cómo la pandemia paralizó todo, incluso los viajes. Por lo cual, cuando el Aeropuerto Silvio Pettirossi habilitó laboratorio de test de COVID-19 para pasajeros y público en general nuestros lectores se mostraron muy interesados.

El potencial de Chaco’i

Los desarrollos inmobiliarios siempre generan interés, y en febrero del 2023 no fue la excepción cuando Raúl Constantino, propietario de la empresa constructora Blok SRL y de la desarrolladora SPL SA, dijo que: “El potencial de Chaco’i puede ser muy grande, pero se deberá evitar cometer todos los errores de la capital”

Made in Paraguay: aceite de cannabis

En agosto de 2018, con el nombre de CBD, Laboratorios Lasca presentó oficialmente el primer aceite de cannabis de industria nacional. El hecho representó un hito para la industria farmacéutica, que logró producir un medicamento que beneficiará a pacientes con convulsiones.

Primer barrio cerrado de contenedores

En el corazón de San Bernardino se levantó el primer barrio cerrado de contenedores inteligentes. Un proyecto de Better Space Paraguay.

Lujo Zen

Situado sobre un pequeño cerro entre las localidades de Itauguá y Areguá, Satori Zen Club: bungalows que invitan a disfrutar el aquí y ahora en un ambiente zen se ganó muchos adeptos desde su apertura en 2020.

La fama del Reposo del Yhaguy

Paraguay posee lugares capaces de enamorar a turistas hasta el punto de convertirlos en residentes. Este es el caso del español Óscar Montaño, quien junto a su esposa, la brasileña Anielle, invirtió unos US$ 550.000 para crear un lugar turístico sobre 6 hectáreas de un paradisíaco punto en la ciudad del Valenzuela al que llamaron Reposo del Yhaguy.

Turismo bajo las estrellas

Cuando hicimos el resumen Bajo las estrellas: cinco establecimientos donde podés acampar y disfrutar de la naturaleza este verano intuíamos que tendría éxito entre los amantes de la naturaleza.

Granja de flores

La Pilarica es un emprendimiento de Pilar Zuccolillo, una joven que decidió adentrarse en el universo de las flores, innovando con la puesta en marcha de una granja en Surubi´i, en la que cultiva variedades diferentes y exclusivas, que sobresalen por su colorido y belleza.

La genética de la raza Wagyu

La carne de la raza bovina Wagyu, originaria de Japón, es considerada la más exquisita y cara del mundo, por su terneza y marmoleo, en nuestro país el kilo ronda los G. 200.000 (precio del 2018). No es de extrañar que despertó el interés de los meatlovers la nota: Genética de la raza Wagyu evoluciona en Paraguay (la carne más cara del mundo).

Incursión al turismo de Nora Ruoti

La Casa del Cerro es el emprendimiento familiar de Nora Ruoti en lo más alto de San Ber, es un alojamiento con ocho habitaciones que está ambientado con elegancia y estilo musical.

Mascarillas made in Paraguay

Fue una buena noticia cuando Ricardo Tavarelli, uno de los propietarios de Total Bloker, dio a conocer el éxito de su empresa que fabrica mascarillas, algo imprescindible durante la pandemia.

La popularidad de Lactolanda

En febrero del 2020, que Roque Santacruz llegara en un camión de Lactolanda para entregar leche, en una publicidad, sin dudas, se ganó la simpatía del público.

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.