Y además…

Jue 12/08/2021

Lo que se debe tener en cuenta sobre el gigantesco aumento de precio de commodities de la región

Entre marzo de 2020 hasta el primer semestre de 2021 los precios de los commodities en América latina y el Caribe sufrieron una subida que los sectores exportadores celebraron. Estos son los factores detrás del fenómeno y el impacto más allá del beneficio actual.

Autor:
  • Entre marzo de 2020 hasta el primer semestre de 2021 los precios de los commodities en América latina y el Caribe sufrieron una subida que los sectores exportadores celebraron. Estos son los factores detrás del fenómeno y el impacto más allá del beneficio actual.

Mié 11/08/2021

Tras su suspensión en 2020 vuelve la Expo Vino (aseguran que Paraguay está cada vez más “vinero”)

La gerente de la Cámara Paraguaya de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro), María del Carmen Poletti, anunció la vuelta de la tradicional Expo Vino, que el año pasado fue suspendida luego de 11 años de organización ininterrumpida. “Los wine lovers podrán disfrutar de 200 etiquetas en el evento, entre blancos, tintos y rosados”, adelantó Poletti.

Autor:
  • La gerente de la Cámara Paraguaya de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro), María del Carmen Poletti, anunció la vuelta de la tradicional Expo Vino, que el año pasado fue suspendida luego de 11 años de organización ininterrumpida. “Los wine lovers podrán disfrutar de 200 etiquetas en el evento, entre blancos, tintos y rosados”, adelantó Poletti.

Mié 11/08/2021

Consorcio del Sur obtuvo los recursos necesarios para financiar la Costanera Sur

La avenida conocida como Costanera Sur ya cuenta con recursos para garantizar su ejecución, pues el Consorcio del Sur logró el cierre financiero necesario para la construcción del proyecto. La estructuración del financiamiento contó con la participación de banco locales e inversores internacionales, y tuvo al banco Itaú como líder y único estructurador de la operación.

Autor:
  • La avenida conocida como Costanera Sur ya cuenta con recursos para garantizar su ejecución, pues el Consorcio del Sur logró el cierre financiero necesario para la construcción del proyecto. La estructuración del financiamiento contó con la participación de banco locales e inversores internacionales, y tuvo al banco Itaú como líder y único estructurador de la operación.

Mar 10/08/2021

Sanciones sobre la hora no garantizan un buen resultado en la evaluación in situ de Gafilat

El Grupo de Acción Financiera (Gafilat) realizará su evaluación in situ en Paraguay el próximo 22 de agosto para determinar si el país logra permanecer fuera de la lista gris. Según el abogado Ricardo Preda, de la consultora Preda Del Puerto & Asociados, el Ejecutivo no socializó los resultados que presentará al organismo y consideró que la preparación fue tardía.

Autor:
  • El Grupo de Acción Financiera (Gafilat) realizará su evaluación in situ en Paraguay el próximo 22 de agosto para determinar si el país logra permanecer fuera de la lista gris. Según el abogado Ricardo Preda, de la consultora Preda Del Puerto & Asociados, el Ejecutivo no socializó los resultados que presentará al organismo y consideró que la preparación fue tardía.

Mar 10/08/2021

Pinta Libre abre el modelo de franquicias digitales (¿cuánto cuesta ser dueño del “Netflix de la cerveza” en Asunción)

Es cuestión de entender el formato, confiar en el modelo, invertir y empezar a facturar. Pinta Libre, el llamado "Netflix de la cerveza", busca ahora no solo clientes finales sino franquiciados para potenciar y extender su operación.


 

Autor:
  • Es cuestión de entender el formato, confiar en el modelo, invertir y empezar a facturar. Pinta Libre, el llamado "Netflix de la cerveza", busca ahora no solo clientes finales sino franquiciados para potenciar y extender su operación.


     

Lun 09/08/2021

Paraguay e Israel generaron más de 400 oportunidades de negocio (y queda mucho por explorar)

Más de 400 oportunidades de negocio fueron posibles para las empresas paraguayas asociadas a la Cámara de Comercio Paraguayo-Israelí (Cacopi) desde su conformación, en el esfuerzo de ser la organización estratégica en el comercio entre ambas naciones, aprovechando al máximo los conocimientos en innovación y tecnologías israelíes para su implementación en el país.


 

Autor:
  • Más de 400 oportunidades de negocio fueron posibles para las empresas paraguayas asociadas a la Cámara de Comercio Paraguayo-Israelí (Cacopi) desde su conformación, en el esfuerzo de ser la organización estratégica en el comercio entre ambas naciones, aprovechando al máximo los conocimientos en innovación y tecnologías israelíes para su implementación en el país.


     

Lun 09/08/2021

Industrias de aluminio y vidrio aumentaron 2% su facturación pese a caída de la demanda

(Por CDT) El aumento de precios de la materia prima y las dificultades de flete a nivel internacional abren un panorama complicado para los industriales del vidrio y aluminio, que sufrieron la caída de la demanda con respecto a 2019, pero que, sin embargo, vieron cómo crecieron sus facturaciones debido a la mayor tarifa de sus productos.

Autor:
  • (Por CDT) El aumento de precios de la materia prima y las dificultades de flete a nivel internacional abren un panorama complicado para los industriales del vidrio y aluminio, que sufrieron la caída de la demanda con respecto a 2019, pero que, sin embargo, vieron cómo crecieron sus facturaciones debido a la mayor tarifa de sus productos.

Vie 06/08/2021

La primera fábrica de velas del país sigue produciendo y hoy ofrece más de 600 variedades  

(Por CDT) Las velas, artículos de primera necesidad en el Paraguay de antaño, todavía nos ayudan a salir de la oscuridad cuando el verano o las tormentas nos dejan sin energía eléctrica; y cuando no están iluminando nuestros hogares, son ideales para fines decorativos o para aromatizar un ambiente. Rilape mantiene viva la luz de una tradición que no se apaga.

Autor:
  • (Por CDT) Las velas, artículos de primera necesidad en el Paraguay de antaño, todavía nos ayudan a salir de la oscuridad cuando el verano o las tormentas nos dejan sin energía eléctrica; y cuando no están iluminando nuestros hogares, son ideales para fines decorativos o para aromatizar un ambiente. Rilape mantiene viva la luz de una tradición que no se apaga.

Vie 06/08/2021

El FMI aprobó la inyección monetaria más grande de su historia: ¿cómo será la recuperación?

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la inyección de US$ 650.000 millones a los países adheridos. La medida se dio ante la vulnerabilidad de las economías en pandemia, en especial de ciertos estados, Sin embargo, la diferencia entre las asignaciones en Latinoamérica es de hasta US$ 14.800 millones.

Autor:
  • El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la inyección de US$ 650.000 millones a los países adheridos. La medida se dio ante la vulnerabilidad de las economías en pandemia, en especial de ciertos estados, Sin embargo, la diferencia entre las asignaciones en Latinoamérica es de hasta US$ 14.800 millones.

Jue 05/08/2021

Pycasu Mi SRL, una compañía nacional de artículos de sonido que abastece al mercado brasileño (hasta 264.000 unidades por año)

Pycasu Mi SRL es una empresa paraguaya que opera en el país desde el año 2005 y tiene como principal mercado a Brasil. Según el gerente de la empresa, Sadek Baghdadi, la capacidad de producción de la firma ronda entre los 200.000 a 264.000 artículos de sonido por año, de los cuales destacan los parlantes, cajas de sonido, tweeters y autorradios.

Autor:
  • Pycasu Mi SRL es una empresa paraguaya que opera en el país desde el año 2005 y tiene como principal mercado a Brasil. Según el gerente de la empresa, Sadek Baghdadi, la capacidad de producción de la firma ronda entre los 200.000 a 264.000 artículos de sonido por año, de los cuales destacan los parlantes, cajas de sonido, tweeters y autorradios.

Jue 05/08/2021

Desde hoy todos los POS aceptan pagos con QR (esperan superar las 200.000 transacciones este año)

Bancard comunicó que todos los dispositivos POS y miniPOS de su red actualizaron la opción de cobro a través de código QR. Este sistema alcanza a más de 30.000 comercios de la red en todo en el territorio nacional y permitirá pagar directamente desde el celular a través de la app de bancos, financieras o cooperativas.

Autor:
  • Bancard comunicó que todos los dispositivos POS y miniPOS de su red actualizaron la opción de cobro a través de código QR. Este sistema alcanza a más de 30.000 comercios de la red en todo en el territorio nacional y permitirá pagar directamente desde el celular a través de la app de bancos, financieras o cooperativas.

Mié 04/08/2021

Un carrulim de 650 litros: Tres Leones batió el récord mundial y proyecta un buen año para todas sus categorías

La tradicional marca Tres Leones logró un récord al producir el carrulim más grande del mundo, el cual alcanzó los 650 litros y superó a otras presentaciones anteriores que pretendían dicho mérito. Con respecto a las proyecciones de la empresa para el resto del año, el director, Rodrigo Mongelós, afirmó que siempre esperan cerrar los periodos con variaciones de 10% o más, aún más en este contexto de crisis sanitaria.

Autor:
  • La tradicional marca Tres Leones logró un récord al producir el carrulim más grande del mundo, el cual alcanzó los 650 litros y superó a otras presentaciones anteriores que pretendían dicho mérito. Con respecto a las proyecciones de la empresa para el resto del año, el director, Rodrigo Mongelós, afirmó que siempre esperan cerrar los periodos con variaciones de 10% o más, aún más en este contexto de crisis sanitaria.

Mié 04/08/2021

Productoras de alimentos y farmacéuticas predominan entre las que buscan protección de propiedad intelectual

(Por CDT) A diferencia de lo que ocurría en el pasado en Paraguay, en la actualidad existe conciencia acerca de la necesidad de registrar marcas, patentes de invención y otros para proteger los derechos de propiedad intelectual, un bien intangible que, en algunos casos, es el activo más valioso de una empresa.

Autor:
  • (Por CDT) A diferencia de lo que ocurría en el pasado en Paraguay, en la actualidad existe conciencia acerca de la necesidad de registrar marcas, patentes de invención y otros para proteger los derechos de propiedad intelectual, un bien intangible que, en algunos casos, es el activo más valioso de una empresa.