Nota Principal

Jue 19/09/2019

¿En qué afectaría cambiar la deuda a euros?

(Por Diego Díaz) El Ministerio de Hacienda está evaluando qué tan viable sería que la deuda por las emisiones de bonos soberanos pasen a la moneda europea para disminuir las tasas de intereses que actualmente paga Paraguay por las amortizaciones

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El Ministerio de Hacienda está evaluando qué tan viable sería que la deuda por las emisiones de bonos soberanos pasen a la moneda europea para disminuir las tasas de intereses que actualmente paga Paraguay por las amortizaciones

Mié 18/09/2019

Recorte a la cultura: ¿G. 3.578 millones menos para el desarrollo de la economía naranja?

Un recorte de G. 3.250 millones al presupuesto de gastos de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y de G. 328 millones al Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) está previsto para el Presupuesto General de la Nación 2020. Esta polémica decisión va en contra del desarrollo del sector creativo y cultural, afirmaron referentes del sector.

Autor:
  • Un recorte de G. 3.250 millones al presupuesto de gastos de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y de G. 328 millones al Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) está previsto para el Presupuesto General de la Nación 2020. Esta polémica decisión va en contra del desarrollo del sector creativo y cultural, afirmaron referentes del sector.

Mar 17/09/2019

El BCP debería evaluar en qué medida intervenir ante apreciación del dólar, según economista

(Por Diego Díaz) Los registros del Banco Central del Paraguay (BCP) indicaron que la demanda del dólar fue triplicada dentro del mercado local en los últimos días, un hecho que responde a la disminución de exportaciones en el corriente año.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Los registros del Banco Central del Paraguay (BCP) indicaron que la demanda del dólar fue triplicada dentro del mercado local en los últimos días, un hecho que responde a la disminución de exportaciones en el corriente año.

Lun 16/09/2019

Incendios forestales: 2.094 motivos para cambiar el modelo de producción agropecuaria

(Por Diego Díaz) Hasta el momento 25 mil hectáreas productivas y 65 mil hectáreas correspondientes a áreas protegidas o tierras públicas fueron afectadas por los incendios forestales en el alto Chaco según datos de la filial paraguaya de la WWF.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Hasta el momento 25 mil hectáreas productivas y 65 mil hectáreas correspondientes a áreas protegidas o tierras públicas fueron afectadas por los incendios forestales en el alto Chaco según datos de la filial paraguaya de la WWF.

Vie 13/09/2019

Cannabis medicinal: otorgan licencias para la producción e industrialización en el país

En una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, que contó con la presencia de los titulares del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se anunció que se otorgarán cinco licencias para la producción, industrialización y comercialización de cannabis de uso medicinal. 

Autor:
  • En una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, que contó con la presencia de los titulares del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se anunció que se otorgarán cinco licencias para la producción, industrialización y comercialización de cannabis de uso medicinal. 

Jue 12/09/2019

Inversión extranjera en Paraguay: ¿cómo nos fue en los últimos años?

(Por Diego Díaz) En reiteradas ocasiones escuchamos que Paraguay constituía un punto atractivo para las inversiones extranjeras por algunos incentivos arancelarios y la fortaleza macroeconómica, pero ¿en qué medida se logró materializar el ingreso de capital extranjero al país?

Autor:
  • (Por Diego Díaz) En reiteradas ocasiones escuchamos que Paraguay constituía un punto atractivo para las inversiones extranjeras por algunos incentivos arancelarios y la fortaleza macroeconómica, pero ¿en qué medida se logró materializar el ingreso de capital extranjero al país?

Mié 11/09/2019

¿Qué oportunidades tiene Paraguay de ingresar al mercado chino?

(Por Diego Díaz) Parte del sector cárnico insiste en que Paraguay debe establecer relaciones comerciales con China Continental por ser un mercado con mejores precios, calculado entre US$ 1.000 a US$ 2.000 más por tonelada de carne de lo que hoy se exporta en promedio. Pero la pregunta es, del dicho al hecho, ¿cuáles son las posibilidades?

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Parte del sector cárnico insiste en que Paraguay debe establecer relaciones comerciales con China Continental por ser un mercado con mejores precios, calculado entre US$ 1.000 a US$ 2.000 más por tonelada de carne de lo que hoy se exporta en promedio. Pero la pregunta es, del dicho al hecho, ¿cuáles son las posibilidades?

Mar 10/09/2019

Sector de la construcción está conforme con ejecución de obras públicas (calculan más de 100 contratos en marcha)

(Por Diego Díaz) El sector de la construcción reporta un mayor dinamismo de las obras públicas luego de haber reclamado baja ejecución en los primeros meses del año, factor que contribuía al estancamiento de la economía.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El sector de la construcción reporta un mayor dinamismo de las obras públicas luego de haber reclamado baja ejecución en los primeros meses del año, factor que contribuía al estancamiento de la economía.

Lun 09/09/2019

Rodrigo Nogués: “Las ventas en locales nocturnos bajaron entre 20% a 25% este año”

(Por Diego Díaz) En medio de la complicada situación económica por la que está pasando el país, la escena nocturna y del entretenimiento también están afrontando las dificultades. Conversamos con Rodrigo CotoNogués, director de G5pro y uno de los directores del Grupo Cinco.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) En medio de la complicada situación económica por la que está pasando el país, la escena nocturna y del entretenimiento también están afrontando las dificultades. Conversamos con Rodrigo CotoNogués, director de G5pro y uno de los directores del Grupo Cinco.

Vie 06/09/2019

Día de la industria: Paraguay celebra con nuevas inversiones y una creciente maquila

(Por Diego Díaz) Para el viceministro de Industria, Luis Llamosas, la producción generada por las industrias maquiladoras arroja el crecimiento más interesante, en cuanto a facturación y apertura de empresas, convirtiéndose así en una de las modalidades centrales para el desarrollo de la industria nacional, cuyo día se recuerda cada 8 de setiembre.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Para el viceministro de Industria, Luis Llamosas, la producción generada por las industrias maquiladoras arroja el crecimiento más interesante, en cuanto a facturación y apertura de empresas, convirtiéndose así en una de las modalidades centrales para el desarrollo de la industria nacional, cuyo día se recuerda cada 8 de setiembre.

Jue 05/09/2019

Desaceleración económica: exministro afirma que Paraguay siempre se recupera de caídas bruscas

(Por Diego Díaz) El exministro de Hacienda, Germán Rojas, expresó que es posible que en el 2020 la economía paraguaya tenga un repunte o también llamado “efecto rebote” porque la dinámica histórica del país se caracteriza por recuperarse luego de pasar por caídas bruscas.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El exministro de Hacienda, Germán Rojas, expresó que es posible que en el 2020 la economía paraguaya tenga un repunte o también llamado “efecto rebote” porque la dinámica histórica del país se caracteriza por recuperarse luego de pasar por caídas bruscas.

Mié 04/09/2019

¿Qué demandas podrían cubrirse si recortan el presupuesto de las FTC?

(Por Diego Díaz) Según datos del Ministerio de Defensa y el Ministerio de Hacienda, las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) reciben un presupuesto de US$ 14 millones anuales, distribuidos en distintos rubros como adquisiciones de equipos militares, gastos reservados y otros.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Según datos del Ministerio de Defensa y el Ministerio de Hacienda, las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) reciben un presupuesto de US$ 14 millones anuales, distribuidos en distintos rubros como adquisiciones de equipos militares, gastos reservados y otros.

Mar 03/09/2019

Bajo nivel del río Paraná deja a la deriva millones de dólares

La navegación fluida de las embarcaciones a través del río Paraná depende exclusivamente de la cantidad de agua que sueltan o retienen las entidades binacionales, es decir Itaipú y Yacyretá. Existe un total de 11 puertos sobre esta vía que se dedican principalmente al transporte de granos, combustible o productos varios, pero estas actividades encuentran obstáculos debido al bajo nivel del agua. 

Autor:
  • La navegación fluida de las embarcaciones a través del río Paraná depende exclusivamente de la cantidad de agua que sueltan o retienen las entidades binacionales, es decir Itaipú y Yacyretá. Existe un total de 11 puertos sobre esta vía que se dedican principalmente al transporte de granos, combustible o productos varios, pero estas actividades encuentran obstáculos debido al bajo nivel del agua.