Nota Principal

Vie 26/08/2022

No es una novela de Wells: EE.UU. quiere carne paraguaya (con cuota inicial de 20.000 tn)

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, fue uno de los referentes del sector empresarial que participó en una reunión con el subsecretario del Departamento de Estado de EE.UU., Marc Wells en su visita al país. El titular del gremio reveló que el emisario estadounidense reafirmó el interés de su país de importar carne paraguaya, al margen de las observaciones que tienen sobre Paraguay.

 

 

Autor:
  • El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, fue uno de los referentes del sector empresarial que participó en una reunión con el subsecretario del Departamento de Estado de EE.UU., Marc Wells en su visita al país. El titular del gremio reveló que el emisario estadounidense reafirmó el interés de su país de importar carne paraguaya, al margen de las observaciones que tienen sobre Paraguay.

     

     

Jue 25/08/2022

Paraguay consigue plata en clima de negocios: ¿es porque estamos bien o porque los demás están mal?

El Índice de Clima Económico de América Latina (ICE) de la Fundación Getúlio Vargas, de Brasil, ubica a Paraguay en el segundo puesto, detrás de Uruguay. Estos son los únicos países con el indicador en zona favorable en la región. Para los expertos tanto el sector público como el privado están haciendo bien los deberes, aunque advirtieron que la percepción positiva se podría ver afectada si no se investigan los casos de corrupción.

Autor:
  • El Índice de Clima Económico de América Latina (ICE) de la Fundación Getúlio Vargas, de Brasil, ubica a Paraguay en el segundo puesto, detrás de Uruguay. Estos son los únicos países con el indicador en zona favorable en la región. Para los expertos tanto el sector público como el privado están haciendo bien los deberes, aunque advirtieron que la percepción positiva se podría ver afectada si no se investigan los casos de corrupción.

Mié 24/08/2022

Un pedazo de India ya está en Paraguay (y empresarios locales buscan la ruta más corta para llegar)

Paraguay quiere ampliar el intercambio comercial con la India, un mercado de 1.300 millones de habitantes, que podría ser mejor aprovechado para nuestros productos, ahora que el país asiático abrirá por primera vez su embajada en Asunción. Alimentos y rubros de producción agrícola son los renglones con mayores posibilidades.

Autor:
  • Paraguay quiere ampliar el intercambio comercial con la India, un mercado de 1.300 millones de habitantes, que podría ser mejor aprovechado para nuestros productos, ahora que el país asiático abrirá por primera vez su embajada en Asunción. Alimentos y rubros de producción agrícola son los renglones con mayores posibilidades.

Mar 23/08/2022

Menos empleo y baja ejecución de fideicomiso: emprendedores reclaman mejores condiciones de créditos

Según la última Encuesta Permanente de Hogares (EPH), del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las mipymes perdieron alrededor de 70.000 puestos laborales en apenas un año. Para los gremios, la facilitación del acceso al crédito es fundamental para lograr la recuperación del sector, un pedido que no es nuevo pero que todavía no tiene un desenlace favorable para los emprendedores.

Autor:
  • Según la última Encuesta Permanente de Hogares (EPH), del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las mipymes perdieron alrededor de 70.000 puestos laborales en apenas un año. Para los gremios, la facilitación del acceso al crédito es fundamental para lograr la recuperación del sector, un pedido que no es nuevo pero que todavía no tiene un desenlace favorable para los emprendedores.

Lun 22/08/2022

Viviana Blasco de Mickey: “El empresario exitoso es el que ha fracasado muchas veces y no se ha rendido”

Heredera de un legado empresarial familiar exitoso, Viviana Blasco, gerente comercial de Mickey Paraguay SRL, enfrenta el compromiso y el desafío, junto con sus hermanos, de conducir a la firma en un mercado en el que hoy participan más competidores y donde lograr la supervivencia es más difícil que antes.

 

Autor:
  • Heredera de un legado empresarial familiar exitoso, Viviana Blasco, gerente comercial de Mickey Paraguay SRL, enfrenta el compromiso y el desafío, junto con sus hermanos, de conducir a la firma en un mercado en el que hoy participan más competidores y donde lograr la supervivencia es más difícil que antes.

     

Vie 19/08/2022

Juan Curbelo: “Los puertos de Uruguay tienen un rol fundamental en el crecimiento de la economía paraguaya”

El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay, Juan Curbelo, visitó Paraguay en su primera misión formal desde que asumió la titularidad de la entidad. Curbelo destacó que por el puerto de Montevideo sale el mayor porcentaje de cargas paraguayas contenerizadas; además habló de su visión de convertir a la terminal portuaria en un centro logístico del Mercosur y trabajar en base a un sistema de complementariedad.

Autor:
  • El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay, Juan Curbelo, visitó Paraguay en su primera misión formal desde que asumió la titularidad de la entidad. Curbelo destacó que por el puerto de Montevideo sale el mayor porcentaje de cargas paraguayas contenerizadas; además habló de su visión de convertir a la terminal portuaria en un centro logístico del Mercosur y trabajar en base a un sistema de complementariedad.

Jue 18/08/2022

¿La forma soñada de trabajar? Lo que hace falta en Paraguay para ser un nómada digital

La tecnología provee hoy herramientas para que trabajar -y ganar dinero- sea una tarea mucho más flexible que hace, apenas, unos años. Ser un nómada digital y poder elegir el momento y el lugar para desarrollar una actividad laboral tiene sus ventajas, pero en Paraguay todavía existen obstáculos para un aprovechamiento pleno de esta opción laboral. Gustavo Villate, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Fintech, explicó cuáles son los requisitos que demanda esta actividad y qué hacer para mejorar las condiciones para su desarrollo en el país.

Autor:
  • La tecnología provee hoy herramientas para que trabajar -y ganar dinero- sea una tarea mucho más flexible que hace, apenas, unos años. Ser un nómada digital y poder elegir el momento y el lugar para desarrollar una actividad laboral tiene sus ventajas, pero en Paraguay todavía existen obstáculos para un aprovechamiento pleno de esta opción laboral. Gustavo Villate, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Fintech, explicó cuáles son los requisitos que demanda esta actividad y qué hacer para mejorar las condiciones para su desarrollo en el país.

Mié 17/08/2022

Elkem planea ampliación y su fábrica en Paraguay podría ser la elegida para la inversión

El aumento de la demanda global del silicio metálico impulsa a Elkem, la empresa noruega líder en la producción de ferroaleaciones a nivel mundial, a ampliar su producción; y su planta ubicada en Limpio se encuentra entre las elegibles para llevar adelante el proyecto. La disponibilidad de energía renovable, de carbón vegetal, la calidad del producto y los buenos resultados financieros de la empresa en Paraguay son puntos a favor para que la inversión planeada se radique en nuestro país.

Autor:
  • El aumento de la demanda global del silicio metálico impulsa a Elkem, la empresa noruega líder en la producción de ferroaleaciones a nivel mundial, a ampliar su producción; y su planta ubicada en Limpio se encuentra entre las elegibles para llevar adelante el proyecto. La disponibilidad de energía renovable, de carbón vegetal, la calidad del producto y los buenos resultados financieros de la empresa en Paraguay son puntos a favor para que la inversión planeada se radique en nuestro país.

Mar 16/08/2022

Víctor Muñoz de Punto Farma: “Cuando comenzás, como microempresario tenés que reinvertir el 100% si querés una empresa a largo plazo”

Con alrededor de 3.000 colaboradores directos y presencia en 110 localidades, Punto Farma es una cadena que nació en setiembre de 2001 y desarrolló un modelo de negocio que incluye locales de mayor tamaño y mayor diversidad de productos para que el cliente tenga opciones. Su presidente, Víctor Muñoz Sosa, compartió su experiencia con InfoNegocios y resaltó que uno de los pilares del éxito de la empresa es haber apostado a una alta reinversión en sus comienzos.

 

 

Autor:
  • Con alrededor de 3.000 colaboradores directos y presencia en 110 localidades, Punto Farma es una cadena que nació en setiembre de 2001 y desarrolló un modelo de negocio que incluye locales de mayor tamaño y mayor diversidad de productos para que el cliente tenga opciones. Su presidente, Víctor Muñoz Sosa, compartió su experiencia con InfoNegocios y resaltó que uno de los pilares del éxito de la empresa es haber apostado a una alta reinversión en sus comienzos.

     

     

Vie 12/08/2022

Un negocio redondo: la chipa ahora viene en forma de franquicia (queda pendiente ampliar mercado exterior)

Manjar icónico de la gastronomía paraguaya, la chipa encontró en la innovación la manera de llegar a nuevos adeptos, no solamente a través de sabores novedosos sino también mediante formas creativas de comercialización. En el Día Nacional de la Chipa exponemos cómo se va formando este negocio a base de almidón.

Autor:
  • Manjar icónico de la gastronomía paraguaya, la chipa encontró en la innovación la manera de llegar a nuevos adeptos, no solamente a través de sabores novedosos sino también mediante formas creativas de comercialización. En el Día Nacional de la Chipa exponemos cómo se va formando este negocio a base de almidón.

Jue 11/08/2022

¿Nacional o extranjero? Según estudio, los paraguayos prefieren productos importados (industriales y emprendedores no opinan lo mismo)

La creencia de que lo importado es mejor prevalece entre algunos paraguayos, según los resultados de un estudio del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), y consignado en el informe “Hecho en Paraguay”, pero ¿es preferido por los Paraguayos? Sin embargo, los referentes del sector manufacturero tienen otra percepción.

 

Autor:
Mié 10/08/2022

Potencial latente: ¿qué oportunidades traería la reconversión del Mercado 4?

Otra vez se activó la bomba de tiempo. El mercado municipal Nº 4 se vio afectado nuevamente por un incendio que dejó pérdidas económicas aunque no víctimas fatales, y de nuevo disparó la pregunta ¿qué hacer con este centro de abastecimiento? Reconversión y vuelta a su razón de ser original es una de las propuestas.

 

Autor:
  • Otra vez se activó la bomba de tiempo. El mercado municipal Nº 4 se vio afectado nuevamente por un incendio que dejó pérdidas económicas aunque no víctimas fatales, y de nuevo disparó la pregunta ¿qué hacer con este centro de abastecimiento? Reconversión y vuelta a su razón de ser original es una de las propuestas.

     

Mar 09/08/2022

Montos de pagos electrónicos podrían alcanzar el 27% del PIB en 2022 (crecieron cinco veces en post pandemia)

El monto por transacciones asociadas a los miembros de la Cámara Paraguaya de Medios de Pago (CPMP) es del 25% del PIB y la proyección de ese porcentaje prevé un crecimiento sostenido este año y su continuidad en 2023, de acuerdo a un informe presentado por el economista Manuel Ferreira en el marco del seminario internacional Pay Meeting 15, organizado por la citada cámara.

 

Autor:
  • El monto por transacciones asociadas a los miembros de la Cámara Paraguaya de Medios de Pago (CPMP) es del 25% del PIB y la proyección de ese porcentaje prevé un crecimiento sostenido este año y su continuidad en 2023, de acuerdo a un informe presentado por el economista Manuel Ferreira en el marco del seminario internacional Pay Meeting 15, organizado por la citada cámara.