Nota Principal

Vie 19/05/2023

Bruno Duarte de Prester: “Apuntamos a la inclusión financiera; hay 3 millones de personas fuera del sistema formal”

A través de su plataforma digital, Prester ofrece préstamos accesibles y facilita procesos para obtener líneas de financiamiento que tengan, principalmente, como destinos educación, finanzas, salud y microempresas. Toda la gestión se puede hacer con una aplicación a través del teléfono inteligente.

 

Autor:
  • A través de su plataforma digital, Prester ofrece préstamos accesibles y facilita procesos para obtener líneas de financiamiento que tengan, principalmente, como destinos educación, finanzas, salud y microempresas. Toda la gestión se puede hacer con una aplicación a través del teléfono inteligente.

     

Jue 18/05/2023

Hay esperanza: Exportación récord de maquila trajo consigo mayor generación de empleo (más de 22.000)

Según datos del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), el primer cuatrimestre del 2023 el sector cerró con ingresos de US$ 334 millones. El monto equivale a un 7% más en comparación interanual, cuando llegó a US$ 312 millones. 

Autor:
  • Según datos del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), el primer cuatrimestre del 2023 el sector cerró con ingresos de US$ 334 millones. El monto equivale a un 7% más en comparación interanual, cuando llegó a US$ 312 millones. 

Mié 17/05/2023

Sin embargo se mueve: Más de 100.000 personas fueron al microcentro el fin de semana largo (firmarán convenio para revitalizarlo)

El presidente de la Asociación Movida del Centro Histórico de Asunción (Amcha), Roger Careaga, manifestó que más de 100.000 personas recorrieron el microcentro en el marco de las celebraciones por la independencia del Paraguay. Tras el éxito, adelantó que firmarán un convenio multisectorial para reactivar actividades en conjunto en los espacios históricos. 

Autor:
  • El presidente de la Asociación Movida del Centro Histórico de Asunción (Amcha), Roger Careaga, manifestó que más de 100.000 personas recorrieron el microcentro en el marco de las celebraciones por la independencia del Paraguay. Tras el éxito, adelantó que firmarán un convenio multisectorial para reactivar actividades en conjunto en los espacios históricos. 

Mar 16/05/2023

Álex Storm de Marketplace: “Desde pequeña el incentivo y la educación fueron claves para formarme como empresaria”

Ligada a la actividad del retail desde joven, Álex Storm, propietaria y directora de Marketplace, propone incentivar y apostar por la formación de emprendedores y mipymes, iniciativa que lleva a la práctica dando espacio a la industria nacional en su local comercial.

Autor:
  • Ligada a la actividad del retail desde joven, Álex Storm, propietaria y directora de Marketplace, propone incentivar y apostar por la formación de emprendedores y mipymes, iniciativa que lleva a la práctica dando espacio a la industria nacional en su local comercial.

Vie 12/05/2023

El sueño Supremo: ¿Puede Paraguay volverse autosuficiente en la actualidad?

Un Paraguay autosuficiente e independiente política y económicamente era el anhelo del doctor José Gaspar Rodríguez de Francia, como una manera de consolidar el espíritu que animó a la gesta del 14 y 15 de mayo de 1811. En el mundo actual, tan distinto al de hace más de dos siglos, y con la globalización en entredicho ¿se puede pensar en un país que solo dependa de su propia producción para su supervivencia?

Autor:
  • Un Paraguay autosuficiente e independiente política y económicamente era el anhelo del doctor José Gaspar Rodríguez de Francia, como una manera de consolidar el espíritu que animó a la gesta del 14 y 15 de mayo de 1811. En el mundo actual, tan distinto al de hace más de dos siglos, y con la globalización en entredicho ¿se puede pensar en un país que solo dependa de su propia producción para su supervivencia?

Jue 11/05/2023

¿Se sienten tristes las cafeterías locales por la llegada de Starbucks? No, y estas son las razones

En la capital no paran de aparecer cafeterías, particularmente las de especialidad, y esta semana la cadena internacional Starbucks inauguró su primer local en el país y anunció la apertura de más tiendas. La buena recepción de la marca fue evidente −largas filas para pedir un café−, y su llegada representa un nuevo nivel al que el rubro cafetero en Paraguay escaló.

Autor:
  • En la capital no paran de aparecer cafeterías, particularmente las de especialidad, y esta semana la cadena internacional Starbucks inauguró su primer local en el país y anunció la apertura de más tiendas. La buena recepción de la marca fue evidente −largas filas para pedir un café−, y su llegada representa un nuevo nivel al que el rubro cafetero en Paraguay escaló.

Mié 10/05/2023

Fiesta de trabajo: Expo Rueda 2023 espera superar en 25% la intención de negocios y rebasar los US$ 667 millones

El mayor encuentro de la agroindustria paraguaya avanza camino a sus 40 años. La Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la edición 77 de la Exposición Nacional de Ganadería se llevarán adelante del 8 al 23 de julio, según anunciaron los organizadores.

Autor:
Mar 09/05/2023

“El desafío más grande es traducir el crecimiento del PIB en más empleos. La herramienta fundamental es la inversión privada”

Según Beltrán Macchi, director ejecutivo de Visión Banco y presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), desde el sector esperan que este año se reduzca la inflación y cambie la tendencia del costo de los créditos impagos atendiendo a que el 2023 sería un año de recuperación. Por otro lado, recordó los desafíos futuros para mantener un clima financiero.

Autor:
  • Según Beltrán Macchi, director ejecutivo de Visión Banco y presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), desde el sector esperan que este año se reduzca la inflación y cambie la tendencia del costo de los créditos impagos atendiendo a que el 2023 sería un año de recuperación. Por otro lado, recordó los desafíos futuros para mantener un clima financiero.

Lun 08/05/2023

Christian Gossen de Hilagro: “No hay que temer comenzar desde pequeño y darse tiempo para crecer poco a poco”

Christian Gossen se considera un empresario que se mueve con cautela en el mundo de los negocios, privilegiando el equilibrio dentro de su organización. En la actualidad preside el Grupo Hilagro y posee emprendimientos en rubros diferentes a la industrialización de productos alimenticios.

Autor:
  • Christian Gossen se considera un empresario que se mueve con cautela en el mundo de los negocios, privilegiando el equilibrio dentro de su organización. En la actualidad preside el Grupo Hilagro y posee emprendimientos en rubros diferentes a la industrialización de productos alimenticios.

Jue 04/05/2023

Dólar marcado: Argentina y Brasil analizan no usar divisa estadounidense en comercio bilateral (¿afecta a Mercosur y a Paraguay?)

La severa crisis de divisas que afecta a Argentina está moviendo al gobierno de este país a buscar alternativas junto a su mayor socio comercial, Brasil, y una de las salidas analizadas es la de dejar de usar el dólar en sus transacciones comerciales bilaterales. ¿Es una medida temporal o existe la posibilidad de replicar esta decisión dentro del Mercosur?

Autor:
  • La severa crisis de divisas que afecta a Argentina está moviendo al gobierno de este país a buscar alternativas junto a su mayor socio comercial, Brasil, y una de las salidas analizadas es la de dejar de usar el dólar en sus transacciones comerciales bilaterales. ¿Es una medida temporal o existe la posibilidad de replicar esta decisión dentro del Mercosur?

Mié 03/05/2023

El cambio nos pisa los talones: 25% de los empleos se modificarán en cinco años ¿Paraguay está preparado?

Según una encuesta difundida por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) alrededor del 25% de los puestos de trabajo cambiarán en los próximos cinco años. La tecnología y la digitalización son el motor de la creación y también de la destrucción de empleo, según el informe. Pero, ¿qué podría esperar Paraguay frente a este panorama?

Autor:
  • Según una encuesta difundida por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) alrededor del 25% de los puestos de trabajo cambiarán en los próximos cinco años. La tecnología y la digitalización son el motor de la creación y también de la destrucción de empleo, según el informe. Pero, ¿qué podría esperar Paraguay frente a este panorama?

Mié 03/05/2023

El oro del futuro: los vecinos buscan litio y Paraguay también ¿Hay posibilidad de explotación?

Utilizado principalmente en la fabricación de baterías eléctricas recargables, el litio se está convirtiendo –si ya no lo es- en un mineral estratégico y en la esperanza de muchas economías de la región. En Paraguay hay posibilidades de encontrar yacimientos de este elemento, pero aún no se ha determinado si existe en cantidades que podrían hacer rentable su explotación.

Autor:
  • Utilizado principalmente en la fabricación de baterías eléctricas recargables, el litio se está convirtiendo –si ya no lo es- en un mineral estratégico y en la esperanza de muchas economías de la región. En Paraguay hay posibilidades de encontrar yacimientos de este elemento, pero aún no se ha determinado si existe en cantidades que podrían hacer rentable su explotación.

Mar 02/05/2023

Jorge Samaniego: “La habilidad para los negocios no se hereda, es algo que se adquiere y está en cada uno”

Pionero en la creación de una industria automotriz nacional, Jorge Samaniego, fundador y presidente de Reimpex, encaró la construcción de la empresa con su esposa Gloria Báez y aspira a que sus hijos continúen el manejo de la compañía, adiestrándolos a través de la experiencia propia y de la formación profesional. Aspira convencer al Estado de la necesidad de apoyar a una industria que considera estratégica para el país, como lo es la automotriz. Es fundador y presidente de Cipama desde el 2006, y miembro de la Junta Revisora de la UIP.

Autor:
  • Pionero en la creación de una industria automotriz nacional, Jorge Samaniego, fundador y presidente de Reimpex, encaró la construcción de la empresa con su esposa Gloria Báez y aspira a que sus hijos continúen el manejo de la compañía, adiestrándolos a través de la experiencia propia y de la formación profesional. Aspira convencer al Estado de la necesidad de apoyar a una industria que considera estratégica para el país, como lo es la automotriz. Es fundador y presidente de Cipama desde el 2006, y miembro de la Junta Revisora de la UIP.