Nota Principal

Mar 27/06/2023

A las mipymes aún les espera un mercado de US$ 800 millones (un pedido: descentralizar trámites)

El sector de las micro, pequeñas y medianas empresas hoy celebra su día -establecido por la ONU- y en nuestro país, los emprendedores destacan algunos avances importantes, así como también desafíos pendientes. El titular del Viceministerio de Mipymes, Máximo Barreto, expresó que los logros de los últimos años fueron llamativos y a futuro esperan aumentar la participación de las empresas en los servicios prestados al Estado.

Autor:
  • El sector de las micro, pequeñas y medianas empresas hoy celebra su día -establecido por la ONU- y en nuestro país, los emprendedores destacan algunos avances importantes, así como también desafíos pendientes. El titular del Viceministerio de Mipymes, Máximo Barreto, expresó que los logros de los últimos años fueron llamativos y a futuro esperan aumentar la participación de las empresas en los servicios prestados al Estado.

Lun 26/06/2023

Rodolfo Angenscheidt: “Más que empresario soy un artesano que trabajo con los productos que tengo”

Alcanzó el éxito en la profesión que eligió y hoy es un referente en el mundo de la gastronomía y su labor ya le valió varios reconocimientos internacionales. A su vocación le agregó una visión empresarial que le permitió liderar con suceso varios emprendimientos gastronómicos, como Mburicaó; y marcó un hito con el restaurante Tierra Colorada Gastró, un local multi premiado por su cocina. Se considera no solo jefe sino padre y psicólogo de su personal.

Autor:
  • Alcanzó el éxito en la profesión que eligió y hoy es un referente en el mundo de la gastronomía y su labor ya le valió varios reconocimientos internacionales. A su vocación le agregó una visión empresarial que le permitió liderar con suceso varios emprendimientos gastronómicos, como Mburicaó; y marcó un hito con el restaurante Tierra Colorada Gastró, un local multi premiado por su cocina. Se considera no solo jefe sino padre y psicólogo de su personal.

Vie 23/06/2023

De clubes a sociedades anónimas: ¿Es viable la transformación de los clubes de fútbol en empresas rentables?

El modelo actual de organización de los clubes paraguayos, en general, y de fútbol en particular, es el que se maneja a través de una comisión directiva elegida por los socios. En algunos países, a raíz de los problemas financieros en los que se vieron inmersos las instituciones deportivas, se optó por convertirlas en sociedades anónimas con el fin de que el manejo directivo sea más responsable y controlable. ¿Podría replicarse en Paraguay?

Autor:
  • El modelo actual de organización de los clubes paraguayos, en general, y de fútbol en particular, es el que se maneja a través de una comisión directiva elegida por los socios. En algunos países, a raíz de los problemas financieros en los que se vieron inmersos las instituciones deportivas, se optó por convertirlas en sociedades anónimas con el fin de que el manejo directivo sea más responsable y controlable. ¿Podría replicarse en Paraguay?

Jue 22/06/2023

¿Cuál es el desafío industrial y comercial?: formalizar mipymes, generar empleo y captar inversiones privadas

El séptimo ministro que conformará el gabinete de Santiago Peña será el empresario Javier Giménez García de Zúñiga, quien posee vasta experiencia gremial y una formación académica destacada por el propio presidente electo. Algunas voces que trabajan directamente con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), cartera que liderará Giménez, expresaron su opinión sobre la decisión de incluir al gabinete al empresario del rubro logístico.

Autor:
  • El séptimo ministro que conformará el gabinete de Santiago Peña será el empresario Javier Giménez García de Zúñiga, quien posee vasta experiencia gremial y una formación académica destacada por el propio presidente electo. Algunas voces que trabajan directamente con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), cartera que liderará Giménez, expresaron su opinión sobre la decisión de incluir al gabinete al empresario del rubro logístico.

Mié 21/06/2023

Los proyectos descarrilan ¿Es más fácil para Paraguay tener cohetes antes que trenes?

Paraguay fue uno de los primeros países de Sudamérica en tener un sistema ferroviario de carga y pasajeros, pero hoy la actividad del ferrocarril es virtualmente inexistente. Y hasta hay un proyecto de tren de cercanías que todavía espera ser fogoneado desde el Estado para empezar la marcha. ¿Por qué es tan difícil que haya trenes en el país?

Autor:
  • Paraguay fue uno de los primeros países de Sudamérica en tener un sistema ferroviario de carga y pasajeros, pero hoy la actividad del ferrocarril es virtualmente inexistente. Y hasta hay un proyecto de tren de cercanías que todavía espera ser fogoneado desde el Estado para empezar la marcha. ¿Por qué es tan difícil que haya trenes en el país?

Mar 20/06/2023

Hay que construir: Para mejorar infraestructura Paraguay debería invertir entre US$ 1.600 millones y US$ 2.000 millones por año

Tras el nombramiento de la futura primera mujer ministra al frente de la cartera de Obras Públicas, representantes de Cavialpa y Capaco destacaron la preparación de Claudia Centurión, y además recordaron los desafíos que deberá enfrentar, tales como solucionar la deuda estatal con las constructoras e incrementar el volumen de inversión en infraestructura.

Autor:
  • Tras el nombramiento de la futura primera mujer ministra al frente de la cartera de Obras Públicas, representantes de Cavialpa y Capaco destacaron la preparación de Claudia Centurión, y además recordaron los desafíos que deberá enfrentar, tales como solucionar la deuda estatal con las constructoras e incrementar el volumen de inversión en infraestructura.

Lun 19/06/2023

Marité Rasmussen: “El empresario de vocación se adapta al nuevo modo de liderar, construyendo equipos que trabajan motivados”

María Estela de Rasmussen es una referente del mundo empresarial, ámbito en el que forma parte de la directiva de varias firmas. Su experiencia en el mundo de los negocios le da autoridad para afirmar que en este ámbito, el empresario debe ser innovador, ya que es un sector en constante cambio

Autor:
  • María Estela de Rasmussen es una referente del mundo empresarial, ámbito en el que forma parte de la directiva de varias firmas. Su experiencia en el mundo de los negocios le da autoridad para afirmar que en este ámbito, el empresario debe ser innovador, ya que es un sector en constante cambio

Vie 16/06/2023

Volkswagen busca ampliar cadena de valor de autopartes (80% de autos VW usan las fabricadas en Paraguay)

(Por DG) Volkswagen analiza cómo ampliar la plataforma de los proveedores en el país y sus directores regionales pretenden aumentar el flujo de autopartes entre Paraguay y Brasil. El anuncio fue hecho por Alexander Seitz, presidente de VW para la región.

Autor:
  • (Por DG) Volkswagen analiza cómo ampliar la plataforma de los proveedores en el país y sus directores regionales pretenden aumentar el flujo de autopartes entre Paraguay y Brasil. El anuncio fue hecho por Alexander Seitz, presidente de VW para la región.

Jue 15/06/2023

Bajas temperaturas enfrían algunos negocios y calientan otros (sube venta de bebidas fuertes y estufas)

Son pocos, pero los días fríos siempre están presentes en el invierno paraguayo, desmintiendo aquello de que en nuestro país las únicas estaciones son la del verano y la del ferrocarril. Pero no por escasas las jornadas invernales dejan de hacer sentir su rigor. Algunas actividades disminuyen su flujo de clientes pero otras aprovechan la temporada para mejorar sus ventas.

Autor:
  • Son pocos, pero los días fríos siempre están presentes en el invierno paraguayo, desmintiendo aquello de que en nuestro país las únicas estaciones son la del verano y la del ferrocarril. Pero no por escasas las jornadas invernales dejan de hacer sentir su rigor. Algunas actividades disminuyen su flujo de clientes pero otras aprovechan la temporada para mejorar sus ventas.

Mié 14/06/2023

¿Ni todo el dinero del mundo? Lo que estimula y motiva a nuevas generaciones (además del horario y flexibilidad)

Las nuevas generaciones son más exigentes con respecto a lo que los mantiene motivados para permanecer en un empleo. Y no todo pasa por un buen salario, sino que hay otros ejes a los que una empresa debe mirar y echar mano para estimular la fidelidad de sus colaboradores.

Autor:
  • Las nuevas generaciones son más exigentes con respecto a lo que los mantiene motivados para permanecer en un empleo. Y no todo pasa por un buen salario, sino que hay otros ejes a los que una empresa debe mirar y echar mano para estimular la fidelidad de sus colaboradores.

Mar 13/06/2023

Haiko Sawatzky: “Hay que buscar una persona que sea nuestra mano derecha y confiar en ella para poder delegar”

Con una licenciatura en Relaciones Públicas y un posgrado en Liderazgo Cooperativo, Haiko Sawatzky combinó su experiencia laboral y empresarial con una formación en el exterior para liderar exitosamente el grupo humano que lo acompaña en sus tareas. Considera que la capacitación y la disciplina son fundamentales para una carrera destacada en los negocios. En la actualidad se desempeña como gerente general del Supermercado Fernheim.

Autor:
  • Con una licenciatura en Relaciones Públicas y un posgrado en Liderazgo Cooperativo, Haiko Sawatzky combinó su experiencia laboral y empresarial con una formación en el exterior para liderar exitosamente el grupo humano que lo acompaña en sus tareas. Considera que la capacitación y la disciplina son fundamentales para una carrera destacada en los negocios. En la actualidad se desempeña como gerente general del Supermercado Fernheim.

Vie 09/06/2023

El Chaco recibió US$ 148 millones de inversión en cinco años (y en 2022 exportó por US$ 900 millones)

El Chaco está experimentando una aceleración en el aumento de las inversiones, sobre todo en los últimos años, y la ejecución de obras de infraestructura es uno de los pilares en los que se fundamentará el crecimiento de la región. ¿Cuánto capital se inyectó en la región en el último quinquenio y qué hace falta para convertir a la región Occidental en un polo de desarrollo industrial?

Autor:
  • El Chaco está experimentando una aceleración en el aumento de las inversiones, sobre todo en los últimos años, y la ejecución de obras de infraestructura es uno de los pilares en los que se fundamentará el crecimiento de la región. ¿Cuánto capital se inyectó en la región en el último quinquenio y qué hace falta para convertir a la región Occidental en un polo de desarrollo industrial?

Jue 08/06/2023

Por tierra, mar y aire llega a Paraguay firma de logística integral Interborders (y apuesta a su expansión)

En la actualidad Paraguay atrae inversores de diferentes sectores del mundo de los negocios. Interborders es una empresa de logística, de capital argentino, que también decidió desembarcar en el país y ofrecer sus servicios de soluciones integrales a las operaciones de comercio exterior, apoyándose en la experiencia acumulada en siete años de presencia en el mercado.

Autor:
  • En la actualidad Paraguay atrae inversores de diferentes sectores del mundo de los negocios. Interborders es una empresa de logística, de capital argentino, que también decidió desembarcar en el país y ofrecer sus servicios de soluciones integrales a las operaciones de comercio exterior, apoyándose en la experiencia acumulada en siete años de presencia en el mercado.