Ingresos por envíos de soja ascienden a US$ 2.338 millones gracias a su buena cotización
(Por LF) Los ingresos por la exportación de soja paraguaya sobrepasan los niveles del 2020, pese al menor volumen de envío del grano. Su buen precio no solo permitió una mayor entrada de divisas al país, sino también una mejor rentabilidad para los productores. De acuerdo con el informe de comercio de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) hasta el octavo mes de año el producto movió US$ 2.338 millones, un 42,7% más que en la temporada anterior.
(Por LF) Los ingresos por la exportación de soja paraguaya sobrepasan los niveles del 2020, pese al menor volumen de envío del grano. Su buen precio no solo permitió una mayor entrada de divisas al país, sino también una mejor rentabilidad para los productores. De acuerdo con el informe de comercio de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) hasta el octavo mes de año el producto movió US$ 2.338 millones, un 42,7% más que en la temporada anterior.