Nota Principal

Jue 05/01/2023

Que no se vayan todos: ¿Qué tener en cuenta para fidelizar a colaboradores y no perder fuerza laboral?

Cada comienzo de año implica analizar qué desafíos se podrían encontrar a lo largo de la temporada y para las empresas uno de ellos es no perder fuerza laboral. Expertos de Great Place to Work Paraguay (GPTW), RE/MAX Paraguay y de Manpower Group Paraguay opinaron sobre cómo conservar a los empleados.

Autor:
Mié 04/01/2023

Así no se construye: Suba de tasas preocupa a sector inmobiliario y pide garantías estatales para asegurar pagos

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) puso en vigor, a partir del primer día hábil del año, las nuevas tasas para créditos hipotecarios, una resolución que dificultará aún más el acceso a la vivienda. Sin embargo, los referentes del sector sostienen que más que debatir sobre los porcentajes de interés, lo importante es generar una mayor base de sujetos de crédito y que el Estado garantice los préstamos.

Autor:
  • La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) puso en vigor, a partir del primer día hábil del año, las nuevas tasas para créditos hipotecarios, una resolución que dificultará aún más el acceso a la vivienda. Sin embargo, los referentes del sector sostienen que más que debatir sobre los porcentajes de interés, lo importante es generar una mayor base de sujetos de crédito y que el Estado garantice los préstamos.

Mar 03/01/2023

Para simplificar cadena logística exportaciones buscarán tendencia friendshoring o nearshoring: ¿por qué puede favorecer a Paraguay?

Según la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), el 2023 será un año de aumento de exportaciones a países vecinos, un modelo de cercanía denominado friendshoring o nearshoring. En este sentido, pretenden dinamizar la economía en el Mercosur, y dejar de depender de la gigante China Continental a la hora de adquirir insumos para la industria.

Autor:
  • Según la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), el 2023 será un año de aumento de exportaciones a países vecinos, un modelo de cercanía denominado friendshoring o nearshoring. En este sentido, pretenden dinamizar la economía en el Mercosur, y dejar de depender de la gigante China Continental a la hora de adquirir insumos para la industria.

Lun 02/01/2023

Guillermo Biedermann: “La regla Nº1 para el éxito es que a uno le guste lo que hace”

Guillermo Biedermann forma parte de la tercera generación de una familia ligada al mundo empresarial, con origen en la actividad publicitaria y con presencia en la actualidad en el negocio gastronómico. Es licenciado en Administración de Empresas, MBA en Administración y MBA en Marketing y se desempeña como gerente general de South Food SA.

Autor:
  • Guillermo Biedermann forma parte de la tercera generación de una familia ligada al mundo empresarial, con origen en la actividad publicitaria y con presencia en la actualidad en el negocio gastronómico. Es licenciado en Administración de Empresas, MBA en Administración y MBA en Marketing y se desempeña como gerente general de South Food SA.

Vie 30/12/2022

¿Qué negocios marcaron la agenda innovadora del 2022?

El 2022, un año marcado por la esperanza y por la recuperación, en todos los ámbitos, tras la pandemia, fue testigo de cómo los negocios se subieron a la cresta de la ola de optimismo que, en general, caracterizó al país. Estos son, a criterio de InfoNegocios, los hitos de la temporada en el mundo de las empresas y los negocios.

Autor:
  • El 2022, un año marcado por la esperanza y por la recuperación, en todos los ámbitos, tras la pandemia, fue testigo de cómo los negocios se subieron a la cresta de la ola de optimismo que, en general, caracterizó al país. Estos son, a criterio de InfoNegocios, los hitos de la temporada en el mundo de las empresas y los negocios.

Jue 29/12/2022

Ya navega en aguas calmas: Baja del flete internacional de casi 50% para algunos productos paraguayos

Las tarifas del flete internacional están volviendo a los niveles de prepandemia, lo que puede resultar beneficioso para los armadores fluviales, los importadores y, sobre todo, para los exportadores. Estos últimos podrán volver a vender sus productos a precios competitivos.

Autor:
  • Las tarifas del flete internacional están volviendo a los niveles de prepandemia, lo que puede resultar beneficioso para los armadores fluviales, los importadores y, sobre todo, para los exportadores. Estos últimos podrán volver a vender sus productos a precios competitivos.

Mié 28/12/2022

Acceso créditos: “Hay que volver a la regla fiscal, manejar mejor el presupuesto y controlar la inflación”

El presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) y directivo de Visión Banco, Beltrán Macchi, habló sobre temas del sector y las expectativas en cuanto a políticas de Estado para el año que viene. El referente bancario indicó que la mora aún sigue siendo un problema, sin embargo, el 2022 cierra un año que dejó muy entusiasmados a los actores del rubro.

Autor:
  • El presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) y directivo de Visión Banco, Beltrán Macchi, habló sobre temas del sector y las expectativas en cuanto a políticas de Estado para el año que viene. El referente bancario indicó que la mora aún sigue siendo un problema, sin embargo, el 2022 cierra un año que dejó muy entusiasmados a los actores del rubro.

Mar 27/12/2022

Bolsa de valores cerraría el 2022 sin llegar a meta de crecimiento anual (destaca última participación de sector inmobiliario)

El flujo de valores venía superando su meta hasta el 2021, hecho que no se repitió este año, en parte por la decisión del Ministerio de Hacienda de suspender temporalmente su participación en el mercado bursátil local. Así, la bolsa cerró el año sin llegar a la meta trazada.

Autor:
  • El flujo de valores venía superando su meta hasta el 2021, hecho que no se repitió este año, en parte por la decisión del Ministerio de Hacienda de suspender temporalmente su participación en el mercado bursátil local. Así, la bolsa cerró el año sin llegar a la meta trazada.

Lun 26/12/2022

Luis Urrutia: “Una satisfacción más grande que el éxito es armar un equipo de trabajo eficiente”

Proveniente del mundo financiero, Luis Urrutia incursionó desde joven en la actividad empresarial, que con el tiempo abarcó rubros tan diversos como bares temáticos, complejos para hacer deportes, medio de comunicación, e-business, y marketing digital. Hoy lidera empresas como Teo, Área Deportiva, Fanáticos y Aguará Media. En esta entrevista desgrana su historia como emprendedor.

Autor:
  • Proveniente del mundo financiero, Luis Urrutia incursionó desde joven en la actividad empresarial, que con el tiempo abarcó rubros tan diversos como bares temáticos, complejos para hacer deportes, medio de comunicación, e-business, y marketing digital. Hoy lidera empresas como Teo, Área Deportiva, Fanáticos y Aguará Media. En esta entrevista desgrana su historia como emprendedor.

Vie 23/12/2022

Arbolitos de verdad, fotos familiares y pavo en la mesa irrumpen en tradición navideña (y abren nuevas formas de negocio)

Son costumbres que vienen de afuera pero que de a poco se van integrando a la tradición navideña paraguaya y de paso crean nuevas oportunidades para los emprendedores. Presentamos tres de los negocios emergentes en el país y que apuntan a convertirse en parte de la escena habitual de las fiestas.

Autor:
  • Son costumbres que vienen de afuera pero que de a poco se van integrando a la tradición navideña paraguaya y de paso crean nuevas oportunidades para los emprendedores. Presentamos tres de los negocios emergentes en el país y que apuntan a convertirse en parte de la escena habitual de las fiestas.

Jue 22/12/2022

Un negocio que se juega: ventas en jugueterías suben hasta 100% en Navidad (juguetes tradicionales siguen siendo preferidos)

Cada generación tiene sus preferencias y en materia de juguetes no debería ser diferente, pero la tendencia actual muestra que los niños de hasta alrededor de nueve años de edad siguen prefiriendo regalos tradicionales. Es a partir de la adolescencia cuando se produce un cambio de gustos y la tecnología gana terreno. Lo que permanece inmutable es que en Navidad las jugueterías aumentan sus ventas, que varían en un rango que va del 30% al 100%.

Autor:
  • Cada generación tiene sus preferencias y en materia de juguetes no debería ser diferente, pero la tendencia actual muestra que los niños de hasta alrededor de nueve años de edad siguen prefiriendo regalos tradicionales. Es a partir de la adolescencia cuando se produce un cambio de gustos y la tecnología gana terreno. Lo que permanece inmutable es que en Navidad las jugueterías aumentan sus ventas, que varían en un rango que va del 30% al 100%.

Mié 21/12/2022

Sale el sol: Fusión nuclear abre un universo infinito de energía limpia (pero aún queda lejos su explotación comercial)

La información originada recientemente en EE.UU. de que en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, California, los científicos habían conseguido la energía suficiente para producir una fusión nuclear, replicando un proceso que se produce en el sol, renovó el optimismo de contar con una fuente energética limpia, segura y, virtualmente, ilimitada, aunque por ahora no existe aún la tecnología que permita contener y transportar la producción. Pero, ¿en qué consiste este proceso considerado como una de las hazañas científicas más impresionantes del siglo XXI?.

Autor:
  • La información originada recientemente en EE.UU. de que en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, California, los científicos habían conseguido la energía suficiente para producir una fusión nuclear, replicando un proceso que se produce en el sol, renovó el optimismo de contar con una fuente energética limpia, segura y, virtualmente, ilimitada, aunque por ahora no existe aún la tecnología que permita contener y transportar la producción. Pero, ¿en qué consiste este proceso considerado como una de las hazañas científicas más impresionantes del siglo XXI?.

Mar 20/12/2022

Perspectivas 2023: Empresarios ven escenario donde se mezclan incertidumbre, cautela y esperanza

Los indicadores económicos proyectados por el Banco Central del Paraguay (BCP) para el 2023 auguran un mejoramiento con respecto al escenario actual, pero en el sector empresarial permanece la incertidumbre. Una inflación menor a la de este año y un crecimiento que algunos estiman será superior al proyectado por la banca matriz, convivirán con tasas elevadas y un panorama político que verá un cambio de administración.

Autor:
  • Los indicadores económicos proyectados por el Banco Central del Paraguay (BCP) para el 2023 auguran un mejoramiento con respecto al escenario actual, pero en el sector empresarial permanece la incertidumbre. Una inflación menor a la de este año y un crecimiento que algunos estiman será superior al proyectado por la banca matriz, convivirán con tasas elevadas y un panorama político que verá un cambio de administración.