Nota Principal

Vie 21/04/2023

Lectura de exportación: Editoriales proponen estrategias con foco en los libros como producto exportable

La industria editorial paraguaya posee la capacidad de exportar su producción, pero no lo hace, y está perdiendo oportunidades de negocios, porque su presencia en las ferias internacionales es casi inexistente y porque no tiene un enfoque centrado en el libro como producto exportable, al tiempo de carecer de una estructura oficial que lo promocione como tal.

Autor:
  • La industria editorial paraguaya posee la capacidad de exportar su producción, pero no lo hace, y está perdiendo oportunidades de negocios, porque su presencia en las ferias internacionales es casi inexistente y porque no tiene un enfoque centrado en el libro como producto exportable, al tiempo de carecer de una estructura oficial que lo promocione como tal.

Jue 20/04/2023

Para mirar con lupa: Invertir en etiquetado frontal de alimentos es necesario para exportar en el futuro

El etiquetado frontal obligatorio en los productos alimenticios es un avance en el cuidado de la salud alimentaria en Paraguay, pero solo tendrá éxito si va acompañado de una campaña de educación y de una reglamentación que contemple los tiempos y las realidades de las industrias nacionales, advierten los gremios del sector. Piden, además, que las mipymes tengan una consideración especial en cuanto a los plazos y las formas para adecuarse a la nueva normativa.

Autor:
  • El etiquetado frontal obligatorio en los productos alimenticios es un avance en el cuidado de la salud alimentaria en Paraguay, pero solo tendrá éxito si va acompañado de una campaña de educación y de una reglamentación que contemple los tiempos y las realidades de las industrias nacionales, advierten los gremios del sector. Piden, además, que las mipymes tengan una consideración especial en cuanto a los plazos y las formas para adecuarse a la nueva normativa.

Mié 19/04/2023

Una carrera de obstáculos para las mipymes: ¿Cuánto cuesta formalizar un emprendimiento?

Un trabajo de investigación difundido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), sobre formalización y empleo de mipymes, determinó –entre otros datos– que existen 272.259 de estos emprendimientos que están formalizados. Se estima que más de 425.000 siguen en la informalidad, una situación difícil de superar debido al costo en dinero y tiempo que implica adecuarse a las normativas vigentes.

Autor:
  • Un trabajo de investigación difundido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), sobre formalización y empleo de mipymes, determinó –entre otros datos– que existen 272.259 de estos emprendimientos que están formalizados. Se estima que más de 425.000 siguen en la informalidad, una situación difícil de superar debido al costo en dinero y tiempo que implica adecuarse a las normativas vigentes.

Mar 18/04/2023

Para añadir a la lista: Empresarios piden al próximo gobierno lucha contra corrupción e informalidad y menos burocracia

El próximo inquilino del Palacio de López ya tiene su lista de pedidos desde el sector empresarial, cuyos gremios avisan que exigirán al nuevo gobierno que la lucha contra la corrupción y la informalidad sea a partir de ahora lo políticamente correcto, y no lo contrario. Sostienen, además, que la burocracia estatal genera sobrecostos que deben eliminarse.

Autor:
  • El próximo inquilino del Palacio de López ya tiene su lista de pedidos desde el sector empresarial, cuyos gremios avisan que exigirán al nuevo gobierno que la lucha contra la corrupción y la informalidad sea a partir de ahora lo políticamente correcto, y no lo contrario. Sostienen, además, que la burocracia estatal genera sobrecostos que deben eliminarse.

Lun 17/04/2023

Luis Pardo: “El inmediatismo de hoy es tan violento que si uno no se actualiza es difícil lograr objetivos”

Luis Pardo es director y presidente de Unpar SA, una iniciativa que comenzó sus operaciones comerciales en 1998, con la importación de grasas y aceites vegetales. En los años siguientes incorporaron productos complementarios e innovadores en el área de insumos para alimentos.

Autor:
  • Luis Pardo es director y presidente de Unpar SA, una iniciativa que comenzó sus operaciones comerciales en 1998, con la importación de grasas y aceites vegetales. En los años siguientes incorporaron productos complementarios e innovadores en el área de insumos para alimentos.

Vie 14/04/2023

Operando en las sombras: economía subterránea movió US$ 22.019 millones en 2022

La informalidad en Paraguay no obedece a una única causa, no es una cuestión simple de abordar, sobre todo ante la ausencia de datos certeros. Sin embargo, hay algunos números que estiman el movimiento de la economía subterránea en el país, la cual habría llegado al 45,9% del PIB en el 2022, debido a las consecuencias económicas de la pandemia.

Autor:
  • La informalidad en Paraguay no obedece a una única causa, no es una cuestión simple de abordar, sobre todo ante la ausencia de datos certeros. Sin embargo, hay algunos números que estiman el movimiento de la economía subterránea en el país, la cual habría llegado al 45,9% del PIB en el 2022, debido a las consecuencias económicas de la pandemia.

Jue 13/04/2023

Investigadores tienen una carrera por delante, pero ¿cuánto les cuesta hacer ciencia en Paraguay?

La recientemente promulgada Ley Nº 7.064, que crea el Sistema Nacional de Investigadores (Sisni) y establece la carrera de investigador científico, puede ser -según los expertos- el primer paso para que el país comience a transitar el camino hacia una economía basada en el conocimiento, una materia en la que Paraguay está rezagado en el mundo y en la región.

Autor:
  • La recientemente promulgada Ley Nº 7.064, que crea el Sistema Nacional de Investigadores (Sisni) y establece la carrera de investigador científico, puede ser -según los expertos- el primer paso para que el país comience a transitar el camino hacia una economía basada en el conocimiento, una materia en la que Paraguay está rezagado en el mundo y en la región.

Mié 12/04/2023

¿El buen negociador nace o se hace? Así son las habilidades del empresario paraguayo

Llevar adelante negociaciones requiere de habilidades naturales y aprendidas –de manera empírica o a través de la educación– para que terminen de manera favorable para las partes. En Paraguay, las empresas están tomando conciencia de la importancia de proveer herramientas, a través de la formación, a una nueva generación de líderes y negociadores.

Autor:
  • Llevar adelante negociaciones requiere de habilidades naturales y aprendidas –de manera empírica o a través de la educación– para que terminen de manera favorable para las partes. En Paraguay, las empresas están tomando conciencia de la importancia de proveer herramientas, a través de la formación, a una nueva generación de líderes y negociadores.

Mar 11/04/2023

Para no olvidar: ¿Qué tan importante es que una marca tenga un buen nombre?

En cualquier emprendimiento es preferible tener un buen comienzo, porque como decía Oscar Wilde, nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión. Y elegir un nombre adecuado para una marca es fundamental si se quiere empezar con el pie derecho.

Autor:
  • En cualquier emprendimiento es preferible tener un buen comienzo, porque como decía Oscar Wilde, nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión. Y elegir un nombre adecuado para una marca es fundamental si se quiere empezar con el pie derecho.

Lun 10/04/2023

Marta Riveros de Fructus Terrae: “Vemos una generación de empresarios comprometidos con el desarrollo del país”

Marta Riveros estudió en la Universidad Mayor de Chile, donde se graduó en Comunicación Social y en Marketing. A su vuelta a Paraguay trabajó durante cuatro años en el sector automovilístico. En la actualidad es chief operating officer de Fructus Terrae, compañía de la que es una de las propietarias y en donde se desempeña desde hace 12 años.

Autor:
  • Marta Riveros estudió en la Universidad Mayor de Chile, donde se graduó en Comunicación Social y en Marketing. A su vuelta a Paraguay trabajó durante cuatro años en el sector automovilístico. En la actualidad es chief operating officer de Fructus Terrae, compañía de la que es una de las propietarias y en donde se desempeña desde hace 12 años.

Mié 05/04/2023

Asunción se queda casi en silencio y los comercios del interior y el turismo resucitan demanda

Con la llegada de los días santos se produce un éxodo de los asuncenos y de los habitantes del área metropolitana hacia destinos del exterior y, principalmente, del interior, lo que supone una buena noticia para los comerciantes de tierra adentro y no tanto para los capitalinos; y aunque Asunción se queda un tanto despoblada en estas fechas, parte de las compras son realizadas por visitantes extranjeros.

Autor:
  • Con la llegada de los días santos se produce un éxodo de los asuncenos y de los habitantes del área metropolitana hacia destinos del exterior y, principalmente, del interior, lo que supone una buena noticia para los comerciantes de tierra adentro y no tanto para los capitalinos; y aunque Asunción se queda un tanto despoblada en estas fechas, parte de las compras son realizadas por visitantes extranjeros.

Mar 04/04/2023

Christian Rasmussen: “Fortín es líder absoluto del segmento, siendo el propulsor de la coctelería paraguaya”

El gerente superior de marketing de Fortín SA, Christian Rasmussen, indicó que la compañía mantiene un crecimiento sostenido en los últimos años. Y para 2023 tienen muchos planes puesto que proyectan lanzar nuevos sabores en la línea premium para exportación y una variedad en alianza con Yerba Mate Pajarito.

Autor:
  • El gerente superior de marketing de Fortín SA, Christian Rasmussen, indicó que la compañía mantiene un crecimiento sostenido en los últimos años. Y para 2023 tienen muchos planes puesto que proyectan lanzar nuevos sabores en la línea premium para exportación y una variedad en alianza con Yerba Mate Pajarito.

Lun 03/04/2023

Andrea Elizeche de Rondina: “El temor a experimentar es lo que no nos deja descubrir todas las posibilidades que existen”

Con una experiencia laboral prolongada, principalmente en la empresa familiar, y a pesar de su juventud, Andrea Elizeche Frutos puede presumir de su capacidad para manejarse en el mundo empresarial. Ella se encuentra al frente de Rondina, una marca dirigida por mujeres y enfocada en ellas, que en poco tiempo pasó de ocho a 30 sucursales.

Autor:
  • Con una experiencia laboral prolongada, principalmente en la empresa familiar, y a pesar de su juventud, Andrea Elizeche Frutos puede presumir de su capacidad para manejarse en el mundo empresarial. Ella se encuentra al frente de Rondina, una marca dirigida por mujeres y enfocada en ellas, que en poco tiempo pasó de ocho a 30 sucursales.