Nota Principal

Lun 01/11/2021

María Sol Sosa: "Debemos ganar a los productos de contrabando en el mercado y no en la frontera"

La gerente de Fortunata Deco y vicepresidenta de la Unión Industrial del Paraguay (UIP) Joven, María Sol Sosa habló sobre el clima de negocios y otros temas que competen a los líderes empresariales. Para Sosa, Paraguay es un mercado atractivo para los extranjeros, aunque faltan algunos ajustes que solo se pueden conseguir mediante la cooperación público-privada.

Autor:
  • La gerente de Fortunata Deco y vicepresidenta de la Unión Industrial del Paraguay (UIP) Joven, María Sol Sosa habló sobre el clima de negocios y otros temas que competen a los líderes empresariales. Para Sosa, Paraguay es un mercado atractivo para los extranjeros, aunque faltan algunos ajustes que solo se pueden conseguir mediante la cooperación público-privada.

Vie 29/10/2021

Desembarca en Paraguay firma guatemalteca líder en pinturas con inversión de US$ 15 millones (apunta atender a la región)

El Grupo Solid SA anunció la adquisición de Puras Pinturas Paraguayas SA, que representa a Pinturas Montana. Con respecto a su llegada al país, afirmaron que los motivó la macroeconomía estable y la posibilidad de atender al mercado del cono sur.

Autor:
Jue 28/10/2021

Inflación: Ejecutivos plantean consenso sostenible con gremios empresariales

El presidente del Club de Ejecutivos, Jaime Egüez, propuso trabajar con gremios de supermercados y el empresariado en alcanzar consensos, que sean sostenibles en el mediano plazo, aunque en el marco de la libre competencia. Según el último informe del índice de precios al consumidor (IPC), del Banco Central del Paraguay (BCP), la inflación cerrará el año en 6,7%, por encima de la meta anterior de 4%.

Autor:
  • El presidente del Club de Ejecutivos, Jaime Egüez, propuso trabajar con gremios de supermercados y el empresariado en alcanzar consensos, que sean sostenibles en el mediano plazo, aunque en el marco de la libre competencia. Según el último informe del índice de precios al consumidor (IPC), del Banco Central del Paraguay (BCP), la inflación cerrará el año en 6,7%, por encima de la meta anterior de 4%.

Mié 27/10/2021

Cannabis no psicoactivo puede generar a productores ingresos de US$ 200 millones (y US$ 900 millones para industria)

Paraguay apunta a ser el primer país con industria de fibra de cáñamo, el único del continente, según el anuncio de Marcelo Demp, CEO de la compañía Healthy Grains. En una superficie de siembra de entre 10.000 a 20.000 ha, se podría obtener un ingreso de US$ 200 millones para los productores y para el sector industrial de unos US$ 900 millones. Y con 100.000 ha se capturarían 72 toneladas de carbono neutral positivo.

Autor:
  • Paraguay apunta a ser el primer país con industria de fibra de cáñamo, el único del continente, según el anuncio de Marcelo Demp, CEO de la compañía Healthy Grains. En una superficie de siembra de entre 10.000 a 20.000 ha, se podría obtener un ingreso de US$ 200 millones para los productores y para el sector industrial de unos US$ 900 millones. Y con 100.000 ha se capturarían 72 toneladas de carbono neutral positivo.

Mar 26/10/2021

Las tres empresas paraguayas que fueron reconocidas por su compromiso con el empleo joven

Itaú, FCE Soluciones y Stock ingresaron a un ranking de compañías que ofrecen oportunidades a los jóvenes trabajadores. "Estar en el ranking nos dice que estamos haciendo bien las cosas. Ahora pasamos al plano internacional y comenzamos a dar la cara por el país también", mencionó José Cantero, fundador de FCE Soluciones

Autor:
  • Itaú, FCE Soluciones y Stock ingresaron a un ranking de compañías que ofrecen oportunidades a los jóvenes trabajadores. "Estar en el ranking nos dice que estamos haciendo bien las cosas. Ahora pasamos al plano internacional y comenzamos a dar la cara por el país también", mencionó José Cantero, fundador de FCE Soluciones

Lun 25/10/2021

Grupo Garden anticipa que cerrará el año con un aumento de 30% en ventas (mercado se expandiría 15% en 2022)

Según el gerente comercial del Grupo Garden, Sergio Castro, la compañía cerrará el 2021 con un 30% por encima de las ventas en la relación interanual. El directivo estima que el próximo año el dinamismo del mercado total se ubicará entre el 10% y el 15%.


 

Autor:
  • Según el gerente comercial del Grupo Garden, Sergio Castro, la compañía cerrará el 2021 con un 30% por encima de las ventas en la relación interanual. El directivo estima que el próximo año el dinamismo del mercado total se ubicará entre el 10% y el 15%.


     

Vie 22/10/2021

Casa Grütter cambia de imagen y sigue apostando al e-commerce por sus buenos resultados (creció entre 15% y 20%)

El supermercado mayorista Casa Grütter celebra cuatro décadas de presencia en el mercado. En la pandemia apeló al comercio electrónico, modalidad que mantendrá por los buenos resultados obtenidos y consideró que será una fuente importante en sus ingresos a futuro. Otra novedad del establecimiento es que renueva su imagen y prepara su logística para el movimiento de fin de año.

Autor:
  • El supermercado mayorista Casa Grütter celebra cuatro décadas de presencia en el mercado. En la pandemia apeló al comercio electrónico, modalidad que mantendrá por los buenos resultados obtenidos y consideró que será una fuente importante en sus ingresos a futuro. Otra novedad del establecimiento es que renueva su imagen y prepara su logística para el movimiento de fin de año.

Jue 21/10/2021

"Paraguay está en un buen momento en la nueva normalidad, por eso atrae a estadounidenses"

El Centro de Prevención y Control de Enfermedades de EE.UU. emitió una notificación a Paraguay, en la que lo calificaba como País de Nivel Uno, lo que significa que tenemos bajo riesgo de casos de COVID-19 para recibir viajes. Según el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana, Agustín Magallanes, definitivamente la calificación de EE.UU. es beneficiosa y hay que tenerla como una buena consecuencia de las medidas que tomamos anteriormente.


 

Autor:
  • El Centro de Prevención y Control de Enfermedades de EE.UU. emitió una notificación a Paraguay, en la que lo calificaba como País de Nivel Uno, lo que significa que tenemos bajo riesgo de casos de COVID-19 para recibir viajes. Según el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana, Agustín Magallanes, definitivamente la calificación de EE.UU. es beneficiosa y hay que tenerla como una buena consecuencia de las medidas que tomamos anteriormente.


     

Mié 20/10/2021

Criptomonedas: “La cotización crece a medida que las empresas tradicionales adquieren confianza en este sistema”

La cotización del bitcoin se acerca a su récord, lo cual coincide con el debut del primer fondo cotizado de futuros de bitcoin en la bolsa de valores de Nueva York. Conversamos con Maximiliano Hinz, director de operaciones para Latinoamérica de Binance, quien consideró que “cuando los mercados aceptan a bitcoin como uno de los bienes transables dentro del mercado de valores tradicionales, quiere decir que va a haber una opción más grande”.

Autor:
  • La cotización del bitcoin se acerca a su récord, lo cual coincide con el debut del primer fondo cotizado de futuros de bitcoin en la bolsa de valores de Nueva York. Conversamos con Maximiliano Hinz, director de operaciones para Latinoamérica de Binance, quien consideró que “cuando los mercados aceptan a bitcoin como uno de los bienes transables dentro del mercado de valores tradicionales, quiere decir que va a haber una opción más grande”.

Mar 19/10/2021

Sector de la construcción se recupera de un primer semestre complejo y estima repunte para el 2022

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), Daniel Díaz de Vivar, manifestó que el sector experimentó un primer semestre complicado, pero que ahora el panorama es alentador en cuanto a inversiones en infraestructura pública y en obras privadas. Para Castorino Rojas, de la Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons), el problema son los sobrecostos de los productos importados.

Autor:
  • El presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), Daniel Díaz de Vivar, manifestó que el sector experimentó un primer semestre complicado, pero que ahora el panorama es alentador en cuanto a inversiones en infraestructura pública y en obras privadas. Para Castorino Rojas, de la Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons), el problema son los sobrecostos de los productos importados.

Lun 18/10/2021

¿De qué trata la alianza público-privada en Asunción para conseguir fondos? (Capital invierte solo G. 200.000 per cápita al año en infraestructura) 

Según el economista de Investigación para el Desarrollo (ID), Jorge Garicoche, Asunción tiene expectativas de inversión anual de entre US$ 65 y US$ 70 millones para infraestructura. Sin embargo, solamente gasta US$ 16 millones, lo que representa la ínfima suma de G. 200.000 si se toma cifras por persona.


 

Autor:
  • Según el economista de Investigación para el Desarrollo (ID), Jorge Garicoche, Asunción tiene expectativas de inversión anual de entre US$ 65 y US$ 70 millones para infraestructura. Sin embargo, solamente gasta US$ 16 millones, lo que representa la ínfima suma de G. 200.000 si se toma cifras por persona.


     

Vie 15/10/2021

La esperanza de € 3 millones para disminuir sobrecostos y la perspectiva de navegación para los próximos meses 

En dos o tres semanas ya comenzaría a operar la draga adquirida por TyC SA, que acelerará el dragado del río Paraguay y disminuirá el tiempo de cierre de pasos. El presidente de la empresa, Francisco Griñó, lamentó que en el país no exista la costumbre del dragado permanente, para evitar los perjuicios que ocasiona las bajantes a la economía.

Autor:
  • En dos o tres semanas ya comenzaría a operar la draga adquirida por TyC SA, que acelerará el dragado del río Paraguay y disminuirá el tiempo de cierre de pasos. El presidente de la empresa, Francisco Griñó, lamentó que en el país no exista la costumbre del dragado permanente, para evitar los perjuicios que ocasiona las bajantes a la economía.

Jue 14/10/2021

El sector del consumo augura un mejoramiento de sus ventas con relación al año anterior

El rubro supermercadista experimenta una recuperación del 50% y estima que los precios se estabilizarían. Por su parte, el empresario Carlos Jorge Biedermann señaló que mientras se toman medidas para amortiguar la inflación es necesario preservar la macroeconomía, para proteger a la microeconomía del país.

Autor:
  • El rubro supermercadista experimenta una recuperación del 50% y estima que los precios se estabilizarían. Por su parte, el empresario Carlos Jorge Biedermann señaló que mientras se toman medidas para amortiguar la inflación es necesario preservar la macroeconomía, para proteger a la microeconomía del país.