Mundo empresarial: los sucesos más destacados del año

Para decir adiós al 2019 hacemos un recuento de las buenas noticias del mundo empresarial, desde empresas nacionales que llegaron al exterior hasta startups destacadas internacionalmente y nuevos negocios significativos para el mercado. Te recordamos esos acontecimientos.

Image description

Un laboratorio paraguayo en Europa:Si hablamos de productos paraguayos en el extranjero, los últimos días de febrero recibimos la noticia de que por primera vez un laboratorio farmacéutico paraguayo instalaría una planta industrial en el viejo continente, específicamente Laboratorios Éticos, en Malta. Según Óscar Vicente Scavone, presidente de la empresa, el establecimiento estará listo para noviembre del 2020, e inicialmente, elaboraría medicamentos oftalmológicos.

Emprendimiento local concreta exportación: Un poco más tarde, la que comenzó siendo una pequeña empresa, Nuts & Fits, estaría recibiendo su primer pedido de 10.000 frascos de mantequilla para enviar a Uruguay, un importante aporte a la producción local, que una vez más demostró su calidad de materia prima y trabajo. Paula Pekholtz, propietaria de la marca, explicó a InfoNegocios que venden 2.500 frascos de mantequillas por mes en nuestro país, pero tienen una capacidad de producción disponible así que la firma estaba abierta a seguir exportando.  

Industria local sumó a Colombia como destino: Otro hecho de gran relevancia para la producción nacional fue la expansión de Iris a un nuevo mercado extranjero, la corporación que ya cuenta con experiencia exportando insecticidas, cosméticos, productos de limpieza, veterinarios y agropecuarios a 11 países entre Europa y América, este 2019 añadió a Colombia, cuya empresa Cofarma, en julio adquirió las primeras 140.000 cajas de espirales fabricados en Paraguay.

Jabones made in Paraguay en EE.UU.: Del mismo modo, se lució Cavallaro cuyos jabones de coco y de tocador se instalaron en las góndolas de Estados Unidos.

Pilsen para España: Ya más recientemente, en octubre, Cervepar informó su primera exportación de Pilsen a España, y desde noviembre las tiendas, bares y restaurantes de Valencia, Madrid así como Barcelona, disponen de la cerveza paraguaya, además, los directivos anunciaron que en una segunda etapa planean llegar a más ciudades españolas y a los supermercados.

El nacimiento de Banco Río: En 2019 también se dio la unión de reconocidas entidades del país, una de las primeras fue la de Banco Itapúa y Financiera Río, instituciones que tras su fusión pasaron a denominarse Banco Río, el cual inició sus operaciones en febrero luego de anunciarlo a fines del 2018.

La significativa compra de GNB: El Banco BBVA Paraguay que pasó a ser propiedad de Banco GNB Paraguay, según lo informado en el pasado agosto, cuando habrían desembolsado US$ 270 millones para adquirir el 100% del paquete accionario de este banco.

Fusión internacional: Auren, la reconocida empresa española de servicios profesionales de auditoría, consultoría, asistencia legal y fiscal, finanzas corporativas y tercerización, se instaló en el nuestro mercado al fusionarse con la firma Logistik.

Adquisición automotriz: El público automotor recibió dos noticias estos últimos dos meses, primero que Tape Ruvicha adquirió Ace Automotores, empresa representante de dos firmas premium, Land Rover y Jaguar, y más tarde, hace solo unos días, De La Sobera comunicó la incorporación de una nueva marca a su portafolio, la cual se trata de la firma francesa Renault, tras un acuerdo con el Grupo Santa Rosa.

Startups paraguayas premiadas: Podemos nombrar a Goiko, la app logró el primer lugar del Open Talent BBVA 2019 frente a otras tres participantes a nivel nacional, y luego representó al país en el evento global BBVA Open Summit. También vale a nombrar a Redciclaje y Pasaje Online, emprendimientos ganadores de los Premios Tigo Conecta 2019, y Pura Raza, Pavillion, Buscasa y Agendia, triunfadores del programa InnovandoPy 2019, del Mitic.

En la vidriera internacional: En octubre Paraguay participó en la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas Anuga, en Colonia, Alemania, donde presentó una variedad de productos nacionales. Lo histórico fue que Paraguay fue recibido como socio en esta edición del evento.

Una delegación nacional también estuvo presente en LAC Flavors, feria realizada en Colombia, y en la expo Natural Products Expo West, de California, en la cual participó la compañía Hypergrain. Asimismo, tuvimos una representante en la Design Weekend de San Pablo, gracias a Fiorella Galli con su marca Joyas Fió.

También, gracias a la participación en FIBEGA, catalogada como una de las ferias gastronómicas más importantes del mundo, el libro Poytáva - Origen y Evolución de la Gastronomía Paraguaya, de la investigadora Graciela Martínez, fue ganador en la categoría Best Promotional Artistic work in Gastronomy Tourism.

Tu opinión enriquece este artículo:

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.

Las mujeres detrás de la chipa amasan historia: cuando continuar el negocio es un llamado del corazón

(Por BR) Detrás de cada negocio tradicional hay un legado familiar que trasciende generaciones. En Hijas de Feliciana Fariña y Chipería Kali, ese legado vive a través de mujeres que forjaron identidad gastronómica y mantuvieron encendido el corazón artesanal. Más que vender chipa, ambas marcas honran sus historias, celebran sus raíces y comparten una forma única de ver el mundo.

¿Te quedás en la ciudad? Asunción tiene una Semana Santa llena de vida

(Por LA) Mientras muchos aprovechan los días santos para salir de la ciudad, hay quienes prefieren quedarse en la capital y reencontrarse con lo esencial: la fe, la tradición y la cultura. Para ellos, la Municipalidad de Asunción propone una Semana Santa distinta, repleta de actividades que invitan a la reflexión espiritual, la celebración de nuestras raíces y el disfrute en familia.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Crisis, necesidad y oportunidad: cómo el emprendimiento se volvió refugio y motor

(Por MV) Emprender se ha convertido en el camino elegido por muchos: algunos lo hacen por las condiciones laborales, otros porque el salario que perciben no les alcanza, no se sienten cómodos siendo empleados o atraviesan un momento de incertidumbre que los impulsa a crear su propio negocio. Por necesidad, por convicción o simplemente por falta de opciones, cada vez más personas en Paraguay apuestan por emprender como forma de sostenerse, reinventarse o proyectar un futuro distinto.

Grupo Santa Rosa adquirió la representación exclusiva de JAC camiones en Paraguay

La representación exclusiva de JAC Camiones llega a Paraguay de la mano del Grupo Santa Rosa, y esta es una estrategia esencial dentro del sector automotriz puesto que esta alianza fortalece la oferta actual del grupo, que ya desde el año pasado contaba con una amplia variedad de vehículos para pasajeros, incluyendo SUV, autos eléctricos, pickups y furgones, que ahora incorpora esta línea de camiones orientada al transporte de cargas.

Mariela Candia: “Hoy la peluquería pasó de ser un lujo ocasional a formar parte del estilo de vida de muchas personas.”

(Por BR) La peluquería y el maquillaje, mucho más que simples prácticas estéticas, fueron reflejo de la evolución social, cultural y tecnológica a lo largo de la historia. Sobre este recorrido y su experiencia en el rubro, Mariela Candia, propietaria de su propio estudio de maquillaje, compartió cómo fue su crecimiento dentro del sector. Con más de 15 años de trayectoria, logró construir una cartera sólida de clientes que le permitió dar el gran paso y abrir su propio salón.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)