Un resumen calórico: Si en 2022 no conociste estos locales, apurate para no ser el último

(Por NV) Nuevos lujos, alta curiosidad, comensales exigentes, cocina real, casera, de verdad, todo esto se impuso en el 2022. Si te perdiste las novedades gastronómicas durante el año, este compilado es para vos.

Image description

Los tops infaltables

La popularidad de nuestros tops no pasó desapercibida, así que si te los perdiste, acá te dejamos unos cuántos: las mejores hamburguesas; las pizzas que no te van a defraudar; paradas obligatorias para llevar a extranjeros; los mejores panes dulces y las tiendas en donde podés encontrar los mejores ingredientes para la cocina oriental.

Dulceros de parabienes

Disfrutamos de las deliciosas propuestas de Tasty Choco Lab, un laboratorio de chocolates, también de un dulce de leche con calidad de exportación hecho en Pirayú llamado La Dorada; conocimos La Dolcería y a Chöko-Ann.

Tía Laura Delicias desembarcó en Ciudad del Este. Holy Moly nos tentó con exquisitos mini caprichos. Chaval se destacó por su masa madre y disfrutamos de los chocolates de San Martino y los de Wisner Chocolates. 

Coffee lovers

Nos deleitamos con el café Tajy, la estrella de Artesanos Café. Jessica Galeano nos contó sobre Visual Wish Maid Café, un lugar que conjuga la cultura otaku con la gastronomía oriental y Alta Loma Café nos transportó a los sabores de la infancia.

 Mary Jung, la barista y propietaria de Mary’s Coffee House preparó un tour cafetero a Colombia e inauguró un nuevo local en la Estación Los Jardines. Por su parte, Vicente Aquino nos contó sobre la cafetería histórica-cultural de Luque donde vivió el general Elizardo Aquino.

Conocimos Marley Coffee un café jamaiquino de especialidad eco-friendly. Y ¿sabías que Tatakua Alfajores tiene un hermoso local en la costanera con vista a la laguna Cará Cará? En donde también podés tomar un rico café.

Alvica inauguró local en Superseis Los Laureles y descubrimos una nueva joya del barrio Carmelitas, un local llamado Nuestro Cafecito.

Los salados nunca fallan

Están dando de qué hablar Crust, las tartas que te sacan de cualquier apuro; también Emporio Alemán con sus panificados artesanales, frescos, sin conservantes; y Bar Sándwich lo mejor que vas a probar en Villarrica.

A la hora de las pastas, sobresalieron Pastas Anacleta, también el restaurante Il Migrante que prepara platos de pasta artesanal; y Bucca, una fábrica de pastas frescas hechas por verdaderos maestros en este arte.

Además, del grupo Talleyrand, La Maria Cocina y Carbón nos contó sobre el valor que le dan a los productos nacionales y Josephine volvió a abrir sus puertas.

Por otra parte, Juan Carlos Guerrero Vallejos, director general de Paru nos habló sobre Patria. 

En lo que se refiere a sándwich nos llamaron la atención Sandwoof y Panero que está causando furor en Sajonia. Por otra parte, el clásico Almacén del Plata nos contó de su renovación y su nuevo menú.

Viajá por el mundo

Takuya Bento nos mostró Japón, La Candelaria, la experiencia caribeña y Neruda dio a conocer platos regionales con un especial sello chileno.

Con Taco Dealer y Guatón volamos directo a México y con Melao a Venezuela. Mientras que Las empanadas de Damián, La Peregrina y Tucumanitas nos traen un pedacito de Argentina.

Conocimos a Scala Tasty, un restaurante italoamericano que está en Caaguazú y también en el Shopping del Sol; y Sabores del Pacífico nos fascinó con una cocina con sabores ecuatorianos, peruanos y paraguayos. 

Y yendo al Oriente, le dijimos hola a Rocoto Sushi y su cocina nikkei; The Sushi Burger Company y sus hamburguesas de sushi; El Japo Sushi, Bento Box, Asia Express y Karaku Ramen.

Lo nuevo para conocer

Takuare’e Country inauguró local en el Hotel Bisinii de Ciudad del Este y 2do Piso un espacio bohemio cuya especialidad es el estilo street food dieron de qué hablar.

 Café Comporta es un nuevo lugar para descubrir; mientras que Le Pam es el lugar perfecto para hacer un sándwich y Brûlée, un café restó de estilo vasco francés que se convirtió en la nueva alternativa en Senador Long.

Copetín El Espadachín se volvió tendencia; y como novedad, La Galette tiene nueva casa (a la vuelta del que fuera su primer local y Che Bagels estrenó local en el Mercado del Mariscal. 

En Areguá conocimos Mercadito Bee, Terracota y Bollería Areguá. Y en noviembre abrió sus puertas Mercato La Caoba en el Shopping del Sol.

Chefs destacados

Entrevistamos al chef Bruno Brusquetti por La Burguesa; al chef Javier Rocca quien nos contó sobre D’Alepo un lugar en donde predomina cocina clásica oriental, asiática y mediterránea. 

Moisés Barrios, chef de Pez de Mar Dulce nos contaba en junio las novedades de la carta. Ahora es chef de Pintón, un nuevo local del grupo Paru que abrió en noviembre. Y el chef Sergio Samudio nos explicaba el menú de Samu, un local que se encuentra en Ciudad del Este.

Nos visitó el chef Gastón Riveira para inaugurar el tercer local de La Cabrera en Asunción (en el Paseo La Galería). Y en el extranjero se destacaron el chef Hugo Caballero, que marcó presencia como chef residente en Suiza; la chef Loren Vera que abrió dos locales en Barcelona; y el chef Ez Estragó que acaba de terminar una pasantía en el restaurante Noma.

A brindar

Brindamos con los pioneros en las artesanales The Walking Beer y te contamos que Kessel, la cerveza alemana hecha en Ypacaraí, ahora tiene local en Carmelitas.

Wines & Spirits presentó lo nuevo de Navarro Correas: Selección del Enólogo Grand Assemblage; tuvimos un almuerzo con el enólogo Tomás Muñoz, de Viña Errazuriz y si hablamos de champagne Pommery, los paraguayos prefieren el Brut Royal, según Distribuidora Gloria.

Por otra parte, recibimos la visita de Patricia Osenga, export manager de Bodega Kaiken que en nuestro país representa y distribuye el Grupo ACSA. Y hablamos con la sommelier Sandra Verza, propietaria de Wine Garden. 

Tendencia saludable

Babo Tea se consolida en Asunción y Sweet Almond es la prueba de que no necesitás dejar de lado lo rico para comer sano y Boccone presentó sus alfajores saludables.

 Conversamos con los propietarios de Yeruvá, productos a base de vegetales y con la gente de Qi Vegano, cocina 100% vegetal y pioneros de la cocina vegana en Encarnación.

 Nos deleitamos con Esmás, el nuevo helado paraguayo bajo en calorías y sin azúcar; y te contamos que Naturissima planea expandirse como marca: abrirá otro local y sumará puntos de venta. También hablamos con La Fulana de Tal y Catsa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.